Impulsor del Plan Araucania, Alfredo Moreno, asiste a la Cumbre por La Paz en Temuco
La actividad se llevo a cabo en el Centro de Eventos Dreams de Temuco y contó con las intervenciones de el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, además del trabajo de distintas comisiones. El Presidente de la República, Gabriel Boric, no asistió al evento.
Durante esta jornada se realizó la Cumbre por La Paz en la ciudad de Temuco, región de La Araucanía, con el objetivo de buscar soluciones a los problemas de seguridad que afectan a la zona. La actividad fue organizada por el Gobierno Regional y entre uno de sus invitados se encuentra el impulsor del Plan Araucanía durante el gobierno del expresidente, Sebastián Piñera, Alfredo Moreno.
La actividad se llevo a cabo en el Centro de Eventos Dreams de Temuco y contó con las intervenciones de el gobernador regional de La Araucanía, Luciano Rivas, además del trabajo de distintas comisiones. El Presidente de la República, Gabriel Boric, no asistió al evento.
También te puede interesar:
Trabajo de las Comisiones
El principal objetivo de la Cumbre por La Paz en La Araucanía, es discutir sobre distintas temáticas que afectan a la región, tales como la seguridad, la paz, infraestructura, políticas indígenas y desarrollo regional.
Este trabajo está dividido en distintas comisiones, las que cuentan con moderadores expertos en el tema, para luego un posterior debates.
Las comisiones son:
- INFRAESTRUCTURA E INVERSIÓN PÚBLICA
Moderador: Luis Loyola, jefe de División de Infraestructura, Transportes y Telecomunicaciones Gore, y Carlos Badilla, asesor Gabinete Gobierno Regional de La Araucanía. - SEGURIDAD Y PAZ: ARAUCANÍA 2030
Moderador: Luciano Rivas, gobernador regional de La Araucanía, y Alfredo Moreno, ex Ministro. - DESARROLLO REGIONAL
Moderador: Camila Poff, jefa de División de Planificación y Desarrollo Regional, y Susan Alarcón, jefa de División de Fomento e Industria Gore. - POLÍTICAS INDÍGENAS
Moderador: Juan Pablo Lepin, jefe de Gabinete Gobierno Regional de La Araucanía
Negativa de Presidente Gabriel Boric
El día de ayer, el Mandatario exclamó que asistirá a la región una vez que tenga propuestas de soluciones a las problemáticas que aquejan a la zona.
«Nosotros hemos aprendido también que para tener soluciones de largo plazo en el conflicto entre el Estado chileno y el pueblo mapuche es necesario trabajar sin grandes aspavientos», explicó el Presidente, Gabriel Boric.
El gobernador regional, Luciano Rivas, lamentó la negativa del Mandatario indicando que «necesitamos que La Araucanía sea el centro de atención».
El encuentro finalizará con la firma de una declaración con las propuestas y soluciones emanadas desde las comisiones de trabajo, el documento será entregado al Gobierno.