Publicidad
Cámara de Diputados aprueba integrar Hospital J.J. Aguirre al sistema público de salud PAÍS Créditos: Agencia UNO (archivo).

Cámara de Diputados aprueba integrar Hospital J.J. Aguirre al sistema público de salud

Publicidad

Al respecto, el doctor Eduardo Tobar, director del Hospital J.J. Aguirre. Además, detalló que la gestión se llevará a cabo mediante un convenio tripartito entre Fonasa, la Universidad de Chile y el Ministerio de Salud. El convenio con el hospital clínico también ampliará los cupos de formación de especialistas en el país.


Este lunes la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó de forma unánime el proyecto de ley que fortalece el vínculo entre el Hospital Clínico de la Universidad de Chile doctor José Joaquín Aguirre, y el Sistema Nacional de Servicios de Salud.

La iniciativa pretende volver a fijar la relación del establecimiento asistencial con el Sistema Público de Salud, que existió entre los años 1950 y 1994. Sin embargo, porterior a esa fecha, recinto se autofinancia como si fuera prestador privado de salud, bajo regulaciones de la administración del Estado.

La diputada Claudia Mix (Comunes) destacó que “es importante destacar que la aprobación de este proyecto beneficiará a las comunas de Recoleta, Independencia, Conchalí, Huechuraba, Quilicura, Lampa, Tiltil, Colina y Renca, donde existe una alta demanda de atención médica”.

“La zona norte de la región Metropolitana ha esperado mucho tiempo esto, sus alcaldes lo han solicitado con premura, algunas de estas comunas han sufrido mucho maltrato de empresas contaminantes y no pueden seguir esperando. En la región Metropolitana sí existe inequidad territorial, no solo en regiones ocurre, y esta medida servirá de alivio”, agregó.

“Este hospital clínico recibirá las derivaciones de la atención primaria y ejecutará prestaciones de alta complejidad y ayudará a descomprimir las listas de espera”, expresó el doctor Eduardo Tobar, director del Hospital J.J. Aguirre. Además, explicó que la gestión se llevará a cabo mediante un convenio tripartito entre Fonasa, la Universidad de Chile y el Ministerio de Salud. El convenio con el hospital clínico también servirá para ampliar los cupos de formación de especialistas en el país.

En tanto, la diputada e intagrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, Karol Cariola (PC) manifestó que esto constituye  “un acto de justicia con las personas de la zona Norte de la Región Metropolitana, que ya no resisten el colapso del Hospital San José. Este es un compromiso del presidente Gabriel Boric y confiamos que el Senado le dé ahora luz verde para poderlo concretar”.

Publicidad

Tendencias