
Nueva modalidad de cobertura de Fonasa estará operativa el primer semestre del 2025
La aprobación de la ley corta de isapres trajo consigo la creación de la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) en Fonasa. Conozca mas de esta modalidad en el siguiente resumen de la nota original.
- Nueva Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC) de Fonasa: Creada tras la aprobación de la ley corta de isapres, esta opción de seguro voluntario ofrecerá prestaciones hospitalarias y ambulatorias, además de una red de prestadores privados. La MCC se financiará con las cotizaciones legales de salud (7%) y una prima plana por persona beneficiaria, administrada por compañías de seguro licitadas por Fonasa.
- Objetivos de la MCC: El gobierno busca reforzar el sistema público de salud frente a la migración de afiliados a isapres y posibles insolvencias de aseguradoras privadas. La MCC también pretende atraer a más personas al sistema público.
- Proceso de implementación: Una vez promulgada la ley, se establecerá el arancel de la MCC en un plazo de tres meses, con la resolución suscrita por los Ministerios de Salud y Hacienda. Además, se avanzará en la licitación para definir las bases del proceso y establecer convenios con prestadores privados.
- Fecha de operación: Se espera que la MCC esté operativa durante el primer semestre de 2025, permitiendo a las personas optar por esta nueva modalidad de atención que incrementará su protección financiera en salud.
- Elegibilidad y costos: Podrán inscribirse voluntariamente cotizantes y sus cargas de los grupos B, C y D, siempre y cuando hayan cotizado en Fonasa o isapre en los últimos seis meses. Se establecerán condiciones especiales para nuevos cotizantes y trabajadores independientes. Se estima que la prima será cercana a los 30 mil pesos por persona, con una cobertura del 60% al 70% del valor total de la atención.
Para más detalles, puedes leer la nota completa aquí.