
Mesa Directiva del PPD respalda el proyecto de aborto legal anunciado por el Presidente Boric
A través de una declaración pública, la colectividad respaldó el anuncio del Presidente en materia de aborto legal. Además, aprovecharon de recordar que en el programa de gobierno de Yasna Provoste contenía en sus páginas una mención explícita de la interrupción voluntaria del embarazo.
Tras la Cuenta Pública del sábado, el anuncio del ingreso del proyecto de ley sobre aborto legal dejó múltiples reacciones en la oposición. Aún más cerca, la Democracia Cristiana advirtió una distancia con el oficialismo por este anuncio aún cuando en el programa de Gobierno de su candidata presidencial Yasna Provoste, lo incluía. En el oficialismo, en cambio, lo que generó comentarios fue el hecho de no haberse enterado antes de este anuncio, sin embargo, se limaron estas asperezas, pues el PDD hoy salió a respaldar dicho proyecto.
“El aborto legal es un planteamiento del Partido por la Democracia de los años 90, de modo que sentimos que hemos avanzado en el aborto en tres causales, pero que es necesario tener un aborto legal, libre, informado y protegido. Y en ese sentido creemos que las discusiones políticas se tienen que dar siempre y que este tema no debería inhabilitar para que ningún sector político quisiera discutir esta u otras materias”, anunció la vicepresidenta del partido Natalia Piergentili.
Mediante una declaración pública, la colectividad explicó que, reunida la Mesa Nacional del partido “hemos analizado el contenido y los anuncios de la reciente Cuenta Pública del Presidente de la República, Gabriel Boric Font. Observamos con especial atención el anuncio de enviar al Congreso un proyecto de aborto legal, que es una promesa de campaña y una deuda muy sentida por la ciudadanía, particularmente por las mujeres, y que a través de esta declaración queremos respaldar una vez más”.
Este respaldo se da luego del Comité Político ampliado que se realizó ayer en el Palacio de La Moneda con los presidentes de los 10 partidos oficialistas y con el comité político del Gobierno. En dicha instancia, si bien se respaldó transversalmente el tema del aborto, se comentó el hecho de no haber sido avisados previamente. Sin embargo, sí hubo una diferencia sobre el tema, esta no prosperó.
En dicha declaración pública también abordaron el distanciamiento de la DC. Eso si, tangencialmente: “No podemos dejar de considerar que en la última campaña presidencial, donde nuestra candidata y la de nuestros socios fue Yasna Provoste Campillay, el programa de gobierno por el cual votamos contenía en sus páginas 175 y 177, dentro del capítulo titulado “Por un Nuevo Chile con Nosotras”, mención explícita de la interrupción voluntaria del embarazo, sin causales”.
Dicho eso, agregan , “no podemos menos que mirar positivamente que se abra este debate republicano, en el cual, por supuesto, deben participar y sin duda participarán todos los sectores del país”.
La vicepresidenta de la Mujer PDD, Daniela Barrera, destacó y respaldó “el compromiso con la libre determinación de las mujeres, anunciado por el Presidente Boric durante su cuenta pública al país este pasado sábado 1 de junio”. Sobre eso, Barrera agregó que también destacan “que la legalización del aborto, primero en tres causales y luego su defensa, ha sido una lucha histórica de las mujeres del PPD, por lo que continuaremos defendiendo nuestro derecho a decidir”.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.