Publicidad
Miembro de Los Gallegos acusado de homicidio tenía video de fiscal regional de Arica en su teléfono PAÍS ARCHIVO

Miembro de Los Gallegos acusado de homicidio tenía video de fiscal regional de Arica en su teléfono

Publicidad
Carlos Basso Prieto
Por : Carlos Basso Prieto Unidad de Investigación de El Mostrador
Ver Más

La grabación que tenía el imputado del fiscal regional Mario Carrera correspondía a las declaraciones que dio el persecutor en un punto de prensa donde revelaba las unidades que estaban trabajando contra los Gallegos. “No nos atemoriza a la hora de tomar las decisiones”, sostuvo el fiscal.


Todos quedaron en silencio, en el Tribunal Oral en lo Penal de Arica, cuando la fiscalía exhibió varios videos encontrados en los teléfonos celulares incautados a miembros de Los Gallegos, una de las facciones del Tren de Aragua y de la cual 38 de sus miembros enfrentan hoy un juicio oral.

En la ocasión, entre otros, el Ministerio Público mostró un videoclip de la banda, con música de reggaetón, pero el video más impactante de todos fue el extraído desde el celular Redmi azul de propiedad del venezolano William Isaac Celas Garrido, de 21 años, más conocido como “El Javi“, quien está imputado por homicidio.

En el equipo, la PDI encontró un video de poco más de un minuto de duración, captado con el celular, con el cual “El Javi” grabó sin interrupciones las declaraciones formuladas a la prensa en junio de 2022 (en plena pandemia) por el fiscal regional Mario Carrera, luego de la primera detención masiva de miembros de Los Gallegos en el cerro Chuño de Arica, lo que a juicio de fuentes cercanas al caso, da cuenta de la extrema preocupación que causaba en la organización criminal transnacional lo que estaban haciendo los fiscales y la policía civil.

En dicho video, el persecutor explicaba que había un equipo de Arica, trabajando con apoyo de fiscales de Tarapacá y Santiago, “para poder dar una respuesta a este crimen organizado que está presente en la zona norte del país“.

Decía también que “tenemos 11 personas que pasan mañana a control de detención” y que a estos “se les va a imputar una cantidad de delitos bastante grande, digamos, porque acá estamos en presencia de homicidios, también de tráfico de drogas, tenemos también tenencia de arma prohibida, tenencia de munición, bueno, y evidentemente esperamos acreditar otros delitos más, pero por ahora esos delitos son absolutamente claves y son los que se imputarán”.

Respecto del video donde aparece él, Carrera señaló a El Mostrador que por supuesto conocía el video, dado que forma parte de las evidencias que tenía la fiscalía, y explicó que ello y otros hechos “tienen que ver, precisamente, también con las medidas de seguridad que hemos ido tomando en el marco de esta investigación. Es una cuestión que se da, que pasa, que existe, que estamos viviendo, pero que no nos atemoriza a la hora de tomar las decisiones que tenemos que tomar“.

A ese respecto, precisó que “desde que partió esta investigación y vimos aquello respecto de los cuales eran capaces estos sujetos, nosotros aumentamos la seguridad ya desde ese momento, comienzos de 2022”, sin querer entrar en más detalles.

Cabe destacar que el fiscal adjunto que comenzó investigando esta causa -y cuyo nombre se mantiene en reserva- fue amenazado con un arma de fuego, tras lo cual fue relocalizado desde Arica a otra región del país, junto a su grupo familiar, y se mantiene con escolta de la PDI en forma permanente, lo mismo que el fiscal Carrera, debido a una serie de amenazas e incidentes que, incluso, llevaron a que a fines de 2022 dicha unidad del Ministerio Público adquiriera dos vehículos marca Jeep, totalmente blindados, a fin de que sus fiscales y funcionarios pudieran asistir a los sitios del suceso sin correr peligro.

Según la acusación de la fiscalía contra Los Gallegos, el 16 de julio de 2022 el líder máximo del grupo en Arica, Yoneiker Paredes Fagúndez, más conocido como “El Enano”, encabezó el homicidio del chileno Marco Antonio Peña Olivares, de 50 años, en el pasaje 7 del cerro Chuño, junto a “Javi” y otros dos miembros del grupo: Jorvis Alberto Parra Viloria, más conocido como “Pichi”, y Emilio Jones Alvarado, “Culón”, luego de que acusaran a Peña de vender drogas en el sector, sin autorización de Los Gallegos.

Tras asesinarlo de varios disparos, huyeron en un Mazda Demio hacia el valle de Azapa, sin saber que eran monitoreados por la PDI con drones y con un GPS que habían instalado subrepticiamente en el auto. La policía finalmente les bloqueó el paso en la esquina de calles Tucapel con Renato Rocca.

En una muestra de la sangre fría de los imputados, estos chocaron a las patrullas de la PDI que estaban deteniendo el tránsito e intentaron arrollar a un policía, según la acusación, luego de lo cual se efectuó una persecución, tras la cual terminaron todos detenidos.

En el auto se encontraron dos pistolas Glock con mira láser, una de ellas chipeada; es decir, modificada para operar como subametralladora, así como otras dos pistolas semiautomáticas, marcas Browning y CZ, así como cartuchos nueve milímetros.

El “himno” de Los Gallegos

En las últimas audiencias de juicio oral también se exhibió parte del videoclip con el “himno” de Los Gallegos que, a diferencia del narcocorrido mexicano, es un reggaetón interpretado por el cantante “Orecán de la luz“.

En el video, en que se hace una apología de la ropa Nike y Jordan, se dice que “somos Los Gallegos, apoderados del mundo“, que “andamos armados” y que “la Glock me la engancho con el Mickey Mouse“, que es como denominan al cargador extendido que se usa en las pistolas de esa marca adaptadas para disparar ráfagas. De hecho, en los allanamientos en Arica se encontró al menos uno de dichos dispositivos.

La canción también dice que “representando Aragua, en Latinomérica somos las lacras“. Aquí se puede ver la versión completa del mismo.

Publicidad

Tendencias