
Gobierno anuncia “intervención local” en Barrio Yungay tras denuncia de violación a escolar
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, anunció una intervención en el Barrio Yungay de Santiago para mejorar la seguridad de las estudiantes tras la reciente denuncia de violación a una escolar. Se trata de un operativo similar al realizado en Barrio República en 2022.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, anunció este sábado que el Gobierno implementará una intervención en el Barrio Yungay, en la comuna de Santiago, con el objetivo de fortalecer la seguridad pública, tras la denuncia de violación a una escolar en el histórico sector donde se ubica la residencia del Presidente Gabriel Boric.
Durante un punto de prensa, la secretaria de Estado declaró: “Vamos a trabajar junto a la Delegación Metropolitana y también al municipio de Santiago en una intervención local, similar a la que hicimos en el Barrio República a inicios de 2022, que no sólo permitió aumentar la seguridad de las estudiantes, sino que además permitió detectar y desbaratar seis bandas que operaban en la zona. Vamos a replicar eso en el Barrio Yungay”.
En esa línea, la ministra explicó que “hemos conversado con la institucionalidad del Ministerio del Interior y, durante la noche de ayer, se instruyó una investigación para revisar los procedimientos aplicados durante la protesta pacífica, con caceroleros, que realizaron vecinas preocupadas por el bienestar de las niñas al transitar por el barrio”.
La mencionada manifestación, compuesta por aproximadamente 30 personas, en su mayoría mujeres adultas y jóvenes, culminó con cuatro personas detenidas por Carabineros en las cercanías de la casa del Mandatario.
Tras lo anterior, Orellana complementó que “vamos a seguir trabajando con ellas, con el municipio y con todas las organizaciones del Estado para mejorar la seguridad en el barrio, para que ninguna niña en esta comuna, ni en ninguna otra, tenga miedo de asistir al colegio”.
La titular de la Mujer también hizo un llamado “a la responsabilidad y el cuidado” para abordar el caso, ya que se trata de “una víctima menor de edad y por definición esas causas son reservadas y debemos proteger su identidad para un adecuado proceso de reparación”.
“En segundo lugar, tal como hemos dispuesto desde noviembre de 2022, la atención ante las agresiones sexuales agudas cuenta con una Garantía Explícita de la Salud, el GES 86, en toda la red asistencial, que fue lo que se ejecutó una vez realizada la denuncia”, enfatizó la ministra.
Finalmente, Orellana adelantó que “ya hay representación judicial y una investigación en manos de la PDI, que esperemos dé los frutos más pronto posible para que desbaratemos a quienes cometieron este acto horroroso”.