Publicidad
INDH anuncia querella contra ministra de la Suprema y Mario Desbordes por lobby judicial

INDH anuncia querella contra ministra de la Suprema y Mario Desbordes por lobby judicial

Publicidad
Héctor Cossio López
Por : Héctor Cossio López Editor General de El Mostrador
Ver Más

La decisión del INDH de querellarse contra la ministra de la Suprema María Teresa Letelier responde a la necesidad de esclarecer actos de corrupción y tráfico de influencias en el Poder Judicial. Como parte del lobby judicial también figura Lamberto Cisternas y su hijo Gonzalo Cisternas Sobarzo.


El Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha decidido tomar acciones legales en contra de la ministra de la Corte Suprema, María Teresa Letelier, y el exministro de Defensa, Mario Desbordes y actual candidato a alcalde por Santiago, debido a la reciente filtración de conversaciones de WhatsApp donde se acuerdan gestiones de lobby en favor de la magistrada.

La investigación, dada a conocer por el medio de investigación Ciper Chile, revela que Desbordes, quien fuera ex ministro de Defensa de Sebastián Piñera, aparece en estos chats intercambiando mensajes con el exmagistrado Juan Antonio Poblete. En dichas conversaciones, Poblete habría solicitado apoyo para que Letelier fuera nombrada en el máximo tribunal del país.

En  otras conversaciones Poblete menciona a “Cisternas padre e hijo” en directa relación al exsupremo Lamberto Cisternas y a su hijo el abogado y dirigente de RN Gonzalo Cisternas Sobarzo.  La mención a ellos se dio en el marco del lobby que realizaba Poblete para ayudar a la juez María Teresa Letelier en su postulación a la Corte Suprema.

En otro chat, el Lamberto Cisternas se comunica con Poblete para que este mueva sus influencias para favorecer a una amiga suya que postulaba a una cargo de notario en Lo Barnechea.

Cabe destacar que Juan Antonio Poblete es un exjuez de la Corte de Apelaciones de Santiago, conocido por su implicación en el “Caso escuchas telefónicas”. Este caso, también denominado Operación Topógrafo, involucró la autorización de escuchas contra exmiembros del Ejército y el periodista Mauricio Weibel, en el marco de un espionaje telefónico por parte de militares de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE), intercepciones que fueron autorizadas por el exjuez Poblete.

La decisión del INDH de querellarse responde a la gravedad de las acusaciones y la necesidad de esclarecer posibles actos de corrupción y tráfico de influencias dentro de las altas esferas del poder judicial y político del país.

Publicidad

Tendencias