Publicidad
María Teresa Letelier: la ministra de la Corte Suprema que está en la mira de INDH PAÍS

María Teresa Letelier: la ministra de la Corte Suprema que está en la mira de INDH

Publicidad

El INDH no solo cuestiona a la magistrada por la forma en que llegó a ser parte de la Corte Suprema, sino que además ha criticado las resoluciones de la segunda sala (que ella integra) en el caso relativo a los conscriptos de Putre, donde el organismo estatal es querellante.


El Consejo del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó esta tarde su anunciada querella por tráfico de influencias, ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, debido a los chats de whatsapp del exjuez de la Corte de Apelaciones de Copiapó, Juan Antonio Poblete, en los cuales este intervino en el nombramiento como ministra de la Corte Suprema María Teresa Letelier, pidiéndole ayuda para dicho efecto al exministro de defensa, Mario Desbordes.

Cabe recordar que el exministro Poblete se encuentra formalizado por los delitos de intromisión a la vida privada y falsificación ideológica de documento público, debido a su participación en la llamada “Operación Topógrafo”, nombre que la Dirección de Inteligencia del Ejército otorgó al espionaje telefónico realizado en contra del periodista Mauricio Weibel, autor -entre otros- del libro “Traición a la Patria”, que aborda el desvío de fondos de la ley reservada del Cobre. En esta causa, conocida como Caso Topógrafo, el INDH actúa como querellante desde diciembre de 2023.

Hasta 2021 Letelier fue ministra de la corte de San Miguel. Reconocida como una jueza de derecha, es integrante de la segunda sala de la Corte Suprema, y como tal  le corresponde resolver la contienda de competencia en el llamado “Caso Conscriptos”, caso en el cual el INDH es querellante.

En esta calidad, junto con la ministra Pía Tavolari y el ministro Jean Pierre Matus, Letelier resolvió una orden de no innovar, que paralizó la investigación sustanciada por la fiscalía regional de Arica, que era encabezada por el fiscal fiscal Mario Carrera.

Cabe recordar que la Corte Suprema tuvo por inhabilitado al ministro Matus en el caso, luego que el INDH presentara una solicitud al respecto, argumentando que dicho magistrado asesoró al Ejército y también actuó como abogado defensor en el “Caso Topógrafo”, donde representó al exjefe de inteligencia del Ejército, Schafik Nazal, actualmente sometido a proceso junto a Poblete. A ello hay que agregar el hecho de que Matus es uno de los ministros mencionados en los chats del caso Hermosilla.

Pericias a teléfonos

En virtud de la investigación por las escuchas ilegales en contra de Mauricio Weibel, las autoridades incautaron a Poblete teléfonos celulares, chips, computadores, pendrives, discos duros externos, mochilas y cajas con carpetas y antecedentes bajo reserva de la Ley de Inteligencia, a las que tenía acceso, dado que cuando era ministro de la corte de Santiago era uno de los dos jueces designaron para revisar solicitudes relacionadas con materias de inteligencia. La PDI realizó pericias a los teléfonos y ahí encontró conversaciones sostenidas a través de la aplicación WhatsApp.

Uno de los hallazgos en las conversaciones son los contactos de abril y mayo de 2021, donde el hoy exministro realizó intervenciones para favorecer la candidatura de Letelier, a fin de que la nombraran ministra de la Corte Suprema, específicamente con Mario Desbordes. Dichos chats fueron revelados por Ciperchile, medio que dio a conocer también que en las conversaciones entre Letelier y Poblete esta le pregunta por sus relaciones con “Cisternas, padre e hijo”, en relación al exministro de la Corte Suprema Lamberto Cisternas y su hijo, el penalista Gonzalo Cisternas quienes, como lo reveló El Mostrador, son muy cercanos al poder político y judicial.

En los chats dados a conocer por Ciper también figura uno en que Lamberto Cisternas pide apoyo a Poblete para nombrar a como notaria de Lo Barnechea a la esposa de Eugenio “Pingüino” González, un conocido operador del sistea judicial chileno.

La versión de Desbordes

Por medio de su cuenta de X, Mario Desbordes siguió la misma línea del alcalde Daniel Jadue, asegurando que todo lo anterior es una operación política en su contra. Al respecto, dijo que esta se inició cuando “me nombran candidato para competir contra la candidata comunista, la alcaldesa de Santiago Irací Hassler, la candidatura más importante para el Partido Comunista en toda América Latina y quizá en el mundo”. Aseguró que el INDH se salió su marco legal, al anunciar la querella en su contra, asegurando que “mi actuar se ajusta a derecho y que es lo correcto y, por lo tanto estoy muy tranquilo, porque soy el candidato a alcalde y le voy a ganar a Irací Hassler pese a todo este tipo de operaciones”.

Publicidad

Tendencias