Publicidad
Primera condena contra el Tren de Aragua en Arica: declaran culpables a líderes del “Tren del Coro” PAÍS Fiscalía de Arica y Tarapacá

Primera condena contra el Tren de Aragua en Arica: declaran culpables a líderes del “Tren del Coro”

Publicidad

Fiscal regional destacó que, además de hechos específicos, los jueces hayan dado por probada la existencia de una asociación ilícita, creada con el único fin de cometer delitos en el sector del terminal de buses de la ciudad fronteriza.


Los jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Arica emitieron esta mañana su primera sentencia en contra de una de las dos estructuras del Tren de Aragua en esa ciudad, luego de que declararan culpables a tres cabecillas del “Tren del Coro”, una facción descolgada de Los Gallegos, cuyos integrantes fueron condenados por asociación ilícita, dos delitos tráfico de drogas en pequeñas cantidades, robo con intimidación y porte ilegal de arma de fuego.

El grupo nació a partir de “soldados” pertenecientes a Los Gallegos, que aprovecharon el vacío de poder que se generó luego de los sucesivos raids policiales en contra de dicha organización, para generar su propia organización, a la que bautizaron con dicho nombre en homenaje a la ciudad de Coro, en Venezuela, de la cual varios eran originarios, aunque el líder era el colombiano Germán Padilla Díaz, quien se integró a Los Gallegos en Ecuador.

Con Los Gallegos tras las rejas, los del Coro se adueñaron de la denominada “plaza de las mujeres”; es decir, el negocio de explotación sexual de mujeres, y luego comenzó una guerra frontal con Los Gallegos, que se estima dejó al menos 15 muertos.

Cuando se detuvo a los cabecillas del grupo (además de Padilla, los venezolanos Deiker Pérez Pérez e Ismael Medina Morillo) se les incautaron cuatro armas de fuego de puño (dos pistolas y dos revólveres), así como droga. En el celular de Padilla se encontraron una serie de fotos en las cuales se le ve posando con un fusil y con otras armas, pero también aparecieron mensajes en los cuales este daba instrucciones para asesinar a un reo que estaba en la cárcel de Acha.

La fiscalía está pidiendo 53 años de prisión para cada uno de los ahora condenados.

Al respecto, el fiscal regional de Arica y Parinacota, Mario Carrera, dijo que “estamos muy conformes con la decisión del tribunal en orden a condenar a la cúpula de la organización denominada ‘Tren del Coro’, que operó en esta región por varios años y cuyo juicio, se realizó de manera paralela con aquel que se está realizando respecto de Los gallegos”.

Al respecto, aseveró que “lo importante de esta condena, que condena por los delitos de tráfico, de robo con intimidación y también de infracción a la ley de armas, es que se suma el delito de asociación ilícita. ¿Qué es lo relevante con ello y por qué estamos tan conformes con la decisión del tribunal? Es que esto ya ratifica que estamos en presencia de una organización criminal y con todo lo que ello implica y con todo lo que ello conlleva. Por lo tanto, creemos que se da un paso importante en la lucha contra el crimen organizado y la sentencia en particular, con los años de condena, se va a dar lectura dentro de la próxima semana”.

La mención efectuada por Carrera a la condena por asociación ilícita obedece a que es muy poco frecuente que los jueces chilenos condenen por dicho delito, debido a la complejidad que implica el probar la existencia de un grupo jerarquizado, con permanencia en el tiempo, que esté formado para cometer delitos y que cuente con medios para ello, como sí se estableció en este caso.

Publicidad

Tendencias