Publicidad
Dos víctimas fatales deja accidente entre tren de pruebas chino y convoy cargado con cobre PAÍS Lukas Solís/AgenciaUno

Dos víctimas fatales deja accidente entre tren de pruebas chino y convoy cargado con cobre

Publicidad

Las faenas destinadas a desmontar los vagones se estima que extenderán todo el día, debido al trabajo de dos grúas de gran tamaño. Hay dos detenidos, que serán puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Bernardo.


Todo el día se piensa que demorarán los trabajos destinados a desmontar la locomotora y los vagones del tren de pruebas de EFE que -literalmente- quedó encima de un tren de carga de Fepasa (Ferrocarriles del Pacífico S.A.), a la altura de San Bernardo, entre el puente Maipo y Nos.

El hecho ocurrió a las 00.15 horas de hoy y dejó dos víctimas fatales, los dos maquinistas del tren de Fepasa, inicialmente identificados como Daniel Vega y José Bonnin, de 43 y 58 años. El cuerpo de uno de ellas aún no ha podido ser recuperado.
De acuerdo con las primeras informaciones, el tren de origen chino se iba a incorporar al recorrido Rancagua-Santiago y en la madrugada estaban efectuando pruebas de velocidad.

Según las informaciones conocidas hasta el momento, el accidente ocurrió cuando el tren de pruebas, en el cual viajaban cuatro técnicos de la empresa que lo fabrica (CRRC, controlada por el Estado chino), se encontró de frente con el convoy de carga, que iba cargado con cobre desde Rancagua hacia el norte. Todos los ciudadanos chinos se encuentran con lesiones de gravedad, aunque fuera de riesgo vital, igual que otros cinco lesionados.

Hasta el momento hay dos personas detenidas (el maquinista de EFE y el encargado del control de las vías), los cuales serán puestos a disposición del Juzgado de Garantía de San Bernardo. Fepasa indicó que su tren “realizaba un trayecto habitual, que contaba con la correspondiente autorización de la unidad de control tráfico de EFE”.

Las diligencias investigativas quedaron a cargo de la SIAT y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros. Mientras tanto, EFE instaló dos grúas telescópicas de gran tamaño, al lado de los trenes, con el fin de proceder a desmontar las máquinas.

 

Publicidad

Tendencias