Publicidad
Gobierno pide auditoría internacional tras fatal choque de trenes en San Bernardo PAÍS Foto: Lukas Solís/AgenciaUNO

Gobierno pide auditoría internacional tras fatal choque de trenes en San Bernardo

Publicidad

Tras reunirse con el presidente de EFE, el ministro de Transportes anunció una auditoría externa sobre las causas del siniestro. Además, en medio del paro de maquinistas que piden seguridad en las vías, dijo: se buscan mejoras “para que el sistema ferroviario sea lo más seguro y efectivo posible”.


Este lunes, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, entregó detalles sobre los avances en la investigación del accidente ferroviario ocurrido la semana pasada en San Bernardo. El incidente, que resultó en la trágica muerte de dos personas y dejó nueve heridos, ha llevado a la cartera a buscar medidas drásticas para evitar futuras tragedias con el emblemático plan del Gobierno del Presidente Gabriel Boric: Trenes para Chile.

En un punto de prensa, el ministro Muñoz subrayó la importancia de una auditoría externa para esclarecer las causas del accidente y aseguró que se trabajará exhaustivamente para comprender completamente lo sucedido. “Hemos podido identificar algunos elementos que nos gustaría poder trabajar para que el informe definitivo pueda ser lo más completo posible y que no haya dudas posibles respecto de las causas. Vamos a ir hasta el fondo para poder entender muy bien qué es lo que ocurrió y cuáles son las líneas de acción que tenemos que trabajar para que un evento de esta dureza nunca más se repita”, destacó el secretario de Estado.

Cabe mencionar que el titular de la cartera de Transportes se reunió con el presidente de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Eric Martin, con la finalidad de recibir el reporte preliminar sobre las causas del accidente, pero también para conocer avances de las conversaciones con los sindicatos que se encuentran movilizados.

La Federación de Transporte Ferroviario de Carga y Pasajeros anunció el domingo que la paralización se mantendrá hasta que EFE sea capaz de garantizar la circulación segura de los trenes por las vías del país.

En su declaración, el ministro Muñoz solicitó al presidente de la estatal que se enfoquen en dos direcciones clave. La primera es la realización de una auditoría internacional externa que identifique claramente las causas del siniestro y ofrezca oportunidades de mejora para asegurar que el sistema ferroviario del país sea lo más seguro y efectivo posible. “Un espacio de trabajo en materia de control de trenes, seguridad, sistema de comunicación, tecnología, todo eso tiene que ser parte de este estudio”, explicó.

El ministro también enfatizó la necesidad de mejorar los estándares de seguridad en la operación de sistemas ferroviarios en fase de prueba. “No podemos perder de vista que el tren que causó el choque estaba en pruebas. No es parte de la operación regular del sistema y, por lo tanto, hay que operar en medio de la operación de los otros servicios, que se hace normalmente de noche”, señaló Muñoz.

El tren involucrado en el accidente, que estaba en sus primeras pruebas antes de entrar en circulación, impactó de manera tal que se elevó sobre el tren de carga con el que colisionó. Este comportamiento, según Muñoz, se debió a un dispositivo de seguridad implementado en el tren, diseñado para elevarse en caso de colisión. “Es un atributo de seguridad”, sostuvo.

Publicidad

Tendencias