Publicidad
Tribunal declara inadmisible querella del INDH contra Mario Desbordes PAÍS Fotos: AgenciaUNO

Tribunal declara inadmisible querella del INDH contra Mario Desbordes

Publicidad

La acción judicial apuntaba al exministro por tráfico de influencias en la designación de María Teresa Letelier en la Suprema. Se determinó que el INDH no tiene “legitimación activa” para querellarse por ese delito, pero ordenó que los antecedentes se tomen como denuncia y se remitan a Fiscalía.


Marcando un revés para el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago rechazó la querella presentada contra el exministro de Defensa y actual candidato a alcalde por Santiago, Mario Desbordes (RN), por el delito de tráfico de influencias en la designación de la ministra María Teresa Letelier en la Corte Suprema. Sin embargo, no es el fin de la historia.

La resolución, firmada por el juez Cristian Alejandro Azócar Carmona, se basa en una interpretación estricta de las competencias del INDH según la Ley N° 20.405. El tribunal determinó que el Instituto “no tiene legitimación activa” para interponer querellas por delitos que no están específicamente enumerados en dicha ley.

El argumento central de la defensa de Desbordes, a cargo del abogado Agustín Martínez, que fue aceptado por el tribunal, se centra en “la interpretación restrictiva que debe regir sobre los preceptos que impliquen la limitación de derechos”. Así, el tribunal acogió el recurso de reposición presentado por la defensa del exministro, declarando inadmisible la querella del INDH.

Sin embargo, el tribunal no desestimó completamente los hechos presentados por el INDH. En su fallo, reconoció que los hechos tienen carácter de delito, por lo que ordenó que se tomen los antecedentes como denuncia y se remitan al Ministerio Público para su investigación correspondiente. Este movimiento asegura que, aunque la querella fue rechazada, la posible conducta delictiva no quedará impune y será investigada por las autoridades competentes.

El rechazo de esta querella plantea desafíos significativos para el INDH, que deberá reevaluar su estrategia legal y operativa.

Mario Desbordes, ha acusado en varias ocasiones que la querella en su contra tenía “finalidad política”.

Consulta el fallo del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago.

Publicidad

Tendencias