Publicidad
Andrés Giordano empieza a sonar como rostro de la lista alternativa a la presidencia del partido FA PAÍS Créditos: Agencia Uno

Andrés Giordano empieza a sonar como rostro de la lista alternativa a la presidencia del partido FA

Publicidad
Rodrigo Córdova
Por : Rodrigo Córdova Periodista en El Mostrador
Ver Más

Esta semana se conoció que al interior del FA surgió la idea de levantar una lista alternativa para la presidencia del futuro partido único, que pudiera competir a Constanza Martínez, la candidata del lote del Presidente. El nombre que empieza a surgir de consenso es el de Andrés Giordano (RD)


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Frente Amplio está en proceso de formar un partido único y elegir liderazgos. Constanza Martínez, actual Delegada Presidencial de la Región Metropolitana, es la principal candidata respaldada por Convergencia Social y el grupo del Presidente Gabriel Boric. Sin embargo, hay diputados que buscan competir internamente, promoviendo un debate democrático. Andrés Giordano, Claudia Mix y Maite Orsini destacan la importancia de incluir a la militancia en las discusiones. Orsini lidera una lista disidente con apoyo de nueve diputados. Patricio Rosas apoya las transformaciones impulsadas por Boric.
Desarrollado por El Mostrador

Esta semana se dio a conocer las tratativas que se han dado al interior del nuevo partido único del Frente Amplio para formar una lista paralela que le compita a la actual Delegada Presidencial de la Región Metropolitana Constanza Martínez, quien viene de Convergencia Social y que contaría con el apoyo de los lotes del Presidente Gabriel Boric y de Giorgio Jackson en RD. Diputados detrás de la idea de competir internamente hablaron con El Mostrador para explicar su postura. El nombre que se empieza a escucharse en esta lista paralela sería el del diputado Andrés Giordano (RD).

El documento que oficializa la creación del Frente Amplio como partido único llegará a más tardar el miércoles 3 de julio y con ello se abren las inscripciones para las candidaturas internas para elecciones el 13 de julio. Desde hace meses que se ha posicionado a Martínez como la posible líder de este nuevo partido dado que cuenta con amplio apoyo de CS y figuras preponderantes de RD. Sin embargo, no está todo dicho. Amplias conversaciones se dado en los últimos días para arribar a un nombre de consenso que dé alternativas a la militancia a la hora de enfrentar la crucial elección de quien será la presidente o presidenta del partido con más militantes del país.

Aunque se planteó que una lista alternativa representaba una suerte de disidencia al interior del partido FA, los mismos parlamentarios que han participado de las conversaciones descartan que esa sea la intención, y que de ello hayan derivado desavenencias.

El propio diputado Giordano (RD) abordó el tema en El Mercurio. En dicha oportunidad le bajó el perfil a una eventual disputa interna y sostuvo que “no han existido rebeliones ni acciones anti élite como se ha instalado en prensa, sino que diálogos y debates en torno a cómo construir un partido de izquierda de cara a la fusión del FA y a la ciudadanía, que permita a su dirección ser lo más parecido al Chile diverso que ve en nosotros una herramienta para cambiar positivamente el país”. Ahora bien, el parlamentario reconoció que en ese debate “por cierto que la posibilidad de que exista competencia y discusión de ideas para los órganos de dirección es algo que no debe descartarse ni entenderse como negativo a priori”, sino que “puede ser una forma democrática de comenzar a resolver las tensiones y orientaciones que tendrá nuestro partido, y de fortalecerlo”, argumentó.

En el mismo sentido apuntó la diputada Claudia Mix (ex Comunes), quien sostuvo que  “la fraterna discusión que esperamos se dé en este proceso eleccionario, para que nos permitirá afianzar la madurez necesaria en los distintos espacios dentro del partido, no cabe duda enriquecerá la conversación y el debate, visibilizando temas de distintos orígenes y experiencias que de lo contrario podrían quedar excluidas”.

La diputada Maite Orsini -sindicada como una de las coordinadoras de esta lista- habría conseguido el respaldo de nueve diputados para que apoyen esta idea de una lista paralela a competir. “En este proceso de fusión del partido que llevamos adelante, lleno de sueños y desafíos, que se profundiza en los próximos días con el ejercicio democrático interno, debemos alcanzar la unidad más amplia posible, donde todas y todos tengan cabida, una convocatoria para quienes hayan aportado en la construcción de este partido, incluso a los adherentes más jóvenes”.

El diputado Patricio Rosas si bien se incluyó en la idea de presentar una lista paralela, aseguró que el proyecto siempre está en “seguir apoyando las profundas transformaciones que ha impulsado nuestro compañero Presidente desde La Moneda”.

  • Para más análisis y descubrir los secretos de la política, súmate a nuestra comunidad +Política, la apuesta de El Mostrador para quienes piensan que la política es indispensable para una mejor democracia. Inscríbete gratis AQUÍ.
Publicidad

Tendencias