Publicidad
“Es Falso”: Gobierno aclara que extranjeros imputados por agredir a carabineros no están inubicables PAÍS

“Es Falso”: Gobierno aclara que extranjeros imputados por agredir a carabineros no están inubicables

Publicidad

Desde la Subsecretaría del Interior desmintieron la información proporcionada por el diario La Segunda, señalando que, en realidad, los individuos fueron encontrados en sus domicilios, cumpliendo con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno impuesta por la justicia.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, desmintió que los extranjeros involucrados en la agresión a carabineros en el Barrio Franklin estuvieran inubicables, afirmando que fueron localizados y notificados por la PDI y Carabineros. Monsalve criticó las afirmaciones que dañan la confianza en las instituciones y recordó que actualmente las expulsiones inmediatas no son posibles bajo la ley, aunque el Gobierno ha presentado un proyecto para permitirlas.
Desarrollado por El Mostrador

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, desmintió la afirmación de que los extranjeros implicados en la agresión a carabineros en el Barrio Franklin la semana pasada se encuentren inubicables. Monsalve subrayó que, en realidad, la Policía de Investigaciones (PDI) los localizó y notificó el 23 y 24 de julio, y que en la noche del miércoles, Carabineros los encontró en sus domicilios, cumpliendo con la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno impuesta por la justicia.

A todos los que han afirmado que ‘nadie sabe dónde están’, (eso) es falso“, manifestó el subsecretario en conversación con la radio Cooperativa.

El jueves, el diario La Segunda informó que el paradero de los individuos era desconocido, lo que llevó a Monsalve a manifestar que “se hacen afirmaciones y se colocan titulares que merman de manera severa la confianza a las instituciones, no al Gobierno”.

El funcionario del Ministerio del Interior también recordó que, bajo la legislación actual, no es posible llevar a cabo expulsiones administrativas inmediatas por razones de seguridad interna. En respuesta a esta limitación, remarcó que el Gobierno ha presentado un proyecto de ley para facilitar estas acciones en el futuro.

En el caso concreto de los dos colombianos, su arresto domiciliario nocturno “no nos gusta: nosotros nos querellamos (porque) creemos que deberían estar en prisión preventiva; son una amenaza para la seguridad de la sociedad, podrían fugarse y deberían estar en la cárcel”, concluyó Monsalve.

El diputado Andrés Longton (RN) de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara destacó que “es una buena noticia que hayan sido encontrados estos extranjeros ilegales que agredieron a carabineros en sus domicilios”. Pero sin embargo, añadió, “esto es insuficiente, considerando que constantemente vemos como extranjeros ilegales que cometen delitos vulneran los arrestos domiciliarios o el arraigo nacional se escapan del país o bien directamente no son encontrados porque tienen identidades falsas”.

“Estas personas que pueden tener un nutrido prontuario delictual deben quedar en prisión preventiva, como lo establecimos en el Congreso a través del Criterio Valencia, que próximamente va a ser ley de la República. Quien no tenga su identidad, quien entró de manera ilegal en el país y cometa un delito, debe quedar en prisión preventiva, sobre todo mientras se tramita su expulsión del país”, comentó el parlamentario.

Cabe recordar que el altercado comenzó cuando funcionarios policiales, que se encontraban realizando un operativo en el sector de Franklin, procedieron a fiscalizar a un sujeto de nacionalidad colombiana que se identificó como Roberth Zúñiga Ruiz. La situación se tornó violenta cuando Zúñiga se mostró molesto y varios individuos se unieron a él para agredir a los carabineros.

Finalmente, y después de que uno de los carabineros desenfundara su arma, se logró detener a tres personas, dos de ellas de nacionalidad colombiana. Uno de los detenidos fue identificado como Zúñiga y el otro como José Tobar Valencia, quien según las acusaciones, amenazó a los oficiales diciendo: “Te voy a matar, traigo mi pistola y también los mato”.

Tras su formalización, realizada el pasado lunes en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, se les decretaron medidas cautelares de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional.

Ayer, desde la Subsecretaría del Interior precisaron que, “como establece la ley, estas expulsiones solo se pueden ejecutar una vez concluido el proceso judicial de los imputados”. En ese sentido, desde el Gobierno tienen “la firme convicción que, en casos como este, las expulsiones deben ejecutarse de manera inmediata”. Por lo anterior, agregaron en un comunicado, como es de conocimiento público, desde la subsecretaría se presentó con fecha 13 mayo de 2024 un proyecto de ley que permite la expulsión inmediata con la autorización previa del juez.

“El Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que es querellante en esta causa, solicitó la prisión preventiva para ambos imputados, no obstante el tribunal sólo determinó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. Por considerar a los imputados un peligro para la seguridad de la sociedad el ministerio apeló con el objeto de lograr la prisión preventiva”, sentenciaron desde la cartera dirigida por Manuel Monsalve.

Por su parte, la Fiscalía Centro Norte señaló a radio BioBio que durante la formalización se solicitó la prisión preventiva, pero esta no fue otorgada por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Por ello, se ha presentado una apelación para revertir la decisión y que los extranjeros sean puestos tras las rejas.

Publicidad

Tendencias