
Inédito operativo de Carabineros y la PDI en La Pintana: había techos anti drones y fortificaciones
Hasta ahora, el inédito procedimiento deja cinco detenidos, uno por homicidio y los otros por drogas y armas. Se informó que, en total, hay 300 efectivos -200 carabineros y 100 PDI- más cinco fiscales.
En medio de una serie de homicidios que se han registrado en las últimas semanas, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI) realiza este viernes un masivo operativo en La Pintana, en el sector de La Orquesta, donde se registraron cuatro de los ocho homicidios de la comuna.
Hasta ahora, el inédito procedimiento deja cinco detenidos, uno por homicidio y los otros por drogas y armas.
El operativo es liderado por el fiscal regional Metropolitano Sur y coordinador ECOH, Héctor Barros y participa el OS7 de Carabineros, más el GOPE, Control de Orden Público y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar).
En tanto, por parte de la policía civil, está la Brigada de Homicidios Sur y la Brigada de Reacción Táctica (ERTA).
Se informó que, en total, hay 300 efectivos -200 carabineros y 100 PDI- más cinco fiscales.
Por ahora hay al menos 20 propiedades allanadas, buscando a sujetos de investigación que integrarían las dos bandas que se estarían enfrentando por disputas territoriales vinculadas al crimen organizado y al tráfico de drogas.
Techos anti drones
Según relató el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, eran “varios los domicilios de este pasaje que estaban ocupados”.
Por lo mismo, la autoridad comprometió revisar “la situación legal de las viviendas, con el propósito de impedir que vuelvan a ser tomadas por el tráfico de drogas”.
En esa línea, Durán detalló que en el sector de La Orquesta “el pasaje completo tiene fortificaciones por distintos lados, techos, con el propósito de que los drones no puedan verificar lo que está ocurriendo en el interior, mallas raschel, hay un carro y distintos elementos que dificultan el traslado a las policías y la visibilización, y por eso ahora vamos a sacar esas estructuras”.
Además, en este lugar “no hay ningún elemento que acredite que vivan personas allí y, por tanto, son utilizadas exclusivamente como casas de seguridad y puntos de venta de drogas”.
“Lo que vamos a hacer es intervenir de manera permanente, cotidiana, con ambas policías, simultáneamente o por separado, con el propósito de que se sienta la presencia del Estado, y que eso efectivamente se traduzca en terminar con esto”, cerró Durán.