Publicidad
Superintendencia sanciona a UMayor con histórica multa por infracciones “gravísimas” PAÍS

Superintendencia sanciona a UMayor con histórica multa por infracciones “gravísimas”

Publicidad

La Superintendencia de Educación Superior encontró traspasos por 7 millones de dólares a Nexus University, campus en Miami de la casa de estudios. La multa puesta por el ente fiscalizador roza los $500 millones. La casa de estudios rechazó la sanción y evalúa acciones para revertir la medida.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La Superintendencia de Educación Superior (SES) sancionó a la Universidad Mayor con una multa histórica de 7.500 UTM, equivalente a $499.710.000, por irregularidades administrativas y financieras. La investigación, que comenzó en octubre de 2022, se centró en operaciones financieras con sus subsidiarias Innova Learning Chile SpA y Sur Inversiones Inc. Se encontraron irregularidades en contratos y el desvío de más de 7 millones de dólares hacia Nexus University en Miami, lo que infringe la Ley 21.091.
Desarrollado por El Mostrador

La Superintendencia de Educación Superior (SES) sancionó a la Universidad Mayor con una multa histórica de 7.500 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalente a $499.710.000, debido a irregularidades administrativas y financieras. Esta es la multa más alta decretada en la historia del organismo fiscalizador.

De acuerdo con la resolución, la investigación comenzó el 13 de octubre de 2022 y se centró en operaciones financieras entre la Universidad Mayor y sus subsidiarias Innova Learning Chile SpA y Sur Inversiones Inc. Las irregularidades incluyen contratos de “back office” y licencias con Innova Learning Chile SpA, además del desvío de fondos al proyecto Nexus University, creado en Miami en 2018 por la Universidad Mayor.

Según el fallo, la transferencia de recursos hacia Nexus University, que supera los 7 millones de dólares desde 2018 —equivalentes a más de 100.000 UTM—, constituye una infracción al artículo 65 de la Ley 21.091, dado que estos fondos no se destinaron a los fines educativos establecidos por la ley y los estatutos de la universidad en Chile.

La SES calificó esta práctica como “de naturaleza particularmente grave en este caso, dado que la suma destinada a fines que no corresponden por ley ni estatutos a la Universidad asciende a un monto extremadamente elevado, superando los 7 millones de dólares estadounidenses desde 2018, lo que equivale a más de 100.000 UTM”.

La multa impuesta responde también a la constatación de cuentas por cobrar entre la universidad y sus filiales, lo que, según la superintendencia, revela un esquema de lucro incompatible con la normativa vigente para las instituciones de educación superior.

A través de un comunicado, desde la casa de estudios descartaron la inyección de recursos de origen estatal en Nexus University, junto con sostener que la información financiera de la universidad no ha dejado de ser transparente toda vez que se le remiten a la SES anualmente.

“El informe de la propia Superintendencia confirma que no hubo ningún desvío de fondos, sino que se destinaron recursos en un proyecto educativo que, a juicio de ese organismo, se alejaría de los objetivos institucionales de la Universidad Mayor. Por ello, nos parece arbitrario que, por el solo hecho de no compartir la forma en que la institución, en virtud de su autonomía, determina el uso de sus recursos, se nos aplique una sanción“, argumentan en el comunicado, junto con señalar que la universidad se encuentra evaluando las acciones pertinentes en instancias administrativas y judiciales frente a la sanción.

Desde Universidad Mayor declinaron ahondar más en la situación, sosteniendo que el citado comunicado es la reacción institucional.

Revisa el comunicado de la Universidad Mayor sobre el tema en el siguiente documento:

Universidad Mayor rechaza sanción de la Superintendencia de Educación Superior

Publicidad