Caso Hermosilla: alcalde Sichel confirmó declaración como testigo en arista Parque Capital
El nuevo alcalde de Ñuñoa testificó en el marco de la investigación que también involucra a los exministros Blumel, Chadwick y Ward. Sichel dijo que su participación duró “menos de 10 minutos” y se limitó a ratificar que BancoEstado rechazó un crédito pedido por el grupo representado por Hermosilla.
Tras la ceremonia de cambio de mando en Ñuñoa este viernes, el recién asumido alcalde y exministro del gobierno de Piñera, Sebastián Sichel, confirmó que declaró como testigo en la investigación conocida como la arista “Parque Capital” del caso Hermosilla. Según explicó, su participación en la diligencia fue breve y tuvo como objetivo ratificar información ya en manos de la fiscalía.
Ayer se supo que Sichel, junto con el también exministro de la administración pasada, Gonzalo Blumel, comparecieron ante el fiscal jefe de Alta Complejidad, Miguel Ángel Orellana, en el marco del caso que lleva el apellido del encarcelado penalista y que también involucra a los exministros de Interior y Vivienda, Andrés Chadwick y Felipe Ward. Este caso investiga gestiones irregulares para acelerar permisos relacionados con el proyecto Parque Capital, en favor del Grupo Patio, fundado por los hermanos empresarios —y también involucrados— Álvaro y Antonio Jalaff.
La Fiscalía Oriente, que lleva adelante la investigación, realizó diversas diligencias a comienzos de noviembre, incluyendo la solicitud de alzamiento del secreto bancario contra dos exautoridades y la citación de varios testigos. Entre ellos, Sichel acudió a declarar el pasado 15 de noviembre.
Sobre su comparecencia, el exministro señaló que su citación era “súper natural”, dado su conocimiento como abogado de los procedimientos legales. “Yo soy abogado y lo sabía y fui, simplemente. El fiscal confirmó lo que él tenía de antecedente, que yo había rechazado el crédito. Lo único que fue es ratificar que el BancoEstado había rechazado el crédito solicitado por el grupo representado por Luis Hermosilla”, detalló Sichel.
El alcalde aseguró que su declaración fue breve, tomando “menos de 10 minutos”, y se limitó a confirmar los informes ya existentes del BancoEstado. “Ratifiqué que el crédito había sido rechazado, cosa que el banco ya había corroborado”, aseguró.
Cabe mencionar que, según antecedentes consignados por el diario La Tercera, Sichel, también expresidente del BancoEstado, fue contactado telefónicamente por la policía debido a que no se encontraba disponible presencialmente, ya que estaba en la recta final de su campaña como jefe comunal. Sichel ya había tenido roces judiciales con Hermosilla, en contra de quien se querelló tras revelarse mensajes donde el abogado insinuaba una relación de cercanía con él durante su presidencia en el mencionado banco.
Por su parte, Gonzalo Blumel compareció el 29 de octubre. De acuerdo al citado medio, durante su declaración, resaltó que Hermosilla era parte del equipo de abogados penalistas del Ministerio del Interior, encargado de asuntos judiciales relacionados con la macrozona sur y el estallido social. Blumel sostuvo que su relación con Hermosilla se limitaba a cuestiones penales, mientras que los contratos y gestiones del abogado dependían del entonces subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla.