Publicidad
Valencia y filtraciones: “Solo en el caso del señor Monsalve hay 25 investigaciones abiertas” PAÍS Foto: AgenciaUNO

Valencia y filtraciones: “Solo en el caso del señor Monsalve hay 25 investigaciones abiertas”

Publicidad

El Fiscal Nacional dijo que este año ha aumentado significativamente el número de investigaciones debido a un plan de auditoría más estricto, aunque apuntó a la falta de recursos. Por su parte, el diputado Ilabaca (PS) llamó a apurar la tramitación de la Fiscalía Supraterritorial.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, confirmó que existen 25 investigaciones administrativas abiertas en el caso del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien está en prisión preventiva por abuso sexual y violación. Valencia destacó que este año ha aumentado significativamente el número de investigaciones debido a un plan de auditoría más estricto, aunque lamentó la falta de recursos, ya que el plan de fortalecimiento aún no se ha aprobado. Por su parte, el diputado Marcos Ilabaca llamó a crear una Fiscalía Supraterritorial para abordar problemas de filtraciones.
Desarrollado por El Mostrador

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, reveló este lunes que, en el caso del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve -hoy en prisión preventiva tras ser formalizado por abuso sexual y violación-, existen un total de 25 investigaciones administrativas abiertas. La declaración del jefe del Ministerio Público se dio en el marco de su participación en la sesión de la Comisión de Constitución de la Cámara, en medio de la creciente polémica por filtraciones de información.

Este año, según detalló el fiscal Valencia, “aumentó muy significativamente la cantidad de investigaciones administrativas por distintos hechos, porque hemos desarrollado un plan de auditoría mucho más severo, mucho más estricto… Hay más investigaciones”. En ese sentido, el persecutor subrayó la magnitud del caso de Monsalve. “Solo en el caso del señor Monsalve hay 25 investigaciones administrativas abiertas”, reveló, resaltando que se trata de un proceso al que se le está prestando especial atención.

Valencia dejó claro que, aunque el número de investigaciones ha aumentado, la Fiscalía enfrenta una situación de recursos limitados, ya que el plan de fortalecimiento aún no ha sido aprobado. “Tenemos muchas investigaciones, más que en años anteriores, tenemos los mismos recursos, el plan de fortalecimiento no se ha aprobado, necesitamos el plan de fortalecimiento”, sostuvo.

Pese a las dificultades, el fiscal aseguró que no se disminuirá el esfuerzo por investigar estos casos. “Aunque tengamos más investigaciones que los años anteriores y tengamos los mismos recursos, no por eso vamos a dejar de investigar estos asuntos disciplinaria y administrativamente, porque así es lo que corresponde”, manifestó.

Por último, Ángel Valencia subrayó que las nuevas medidas adoptadas han permitido avanzar en investigaciones que antes no se podían llevar a cabo. “Lo estamos haciendo, por las medidas que hemos adoptado. Antes no los estábamos pesquisando, ahora los podemos pesquisar por las medidas que adoptamos, pero esto es un trabajo permanente”, concluyó el fiscal nacional.

Diputado Ilabaca (PS): “Es necesario generar una Fiscalía Supraterritorial”

El diputado Marcos Ilabaca del Partido Socialista advirtió “si no somos capaces de controlar el proceso de filtraciones (…) vamos a continuar con problemas en el proceso de persecución penal”, tras la Comisión de Constitución de este lunes a la que asistió el fiscal nacional, Ángel Valencia, y el ministro de Justicia, Luis Cordero, para abordar acciones y medidas respecto las filtraciones de antecedentes de casos reservados.

Tras la sesión, el parlamentario declaró que “hemos tenido una importante reunión en la Comisión de Constitución que nace producto de una serie de hechos graves que ocurren al interior del Ministerio Público. Y nos hemos reunido con el ministerio de Justicia, con el fiscal nacional Ángel Valencia, en orden a buscar medidas tendientes a evitar algo grave dentro del proceso de persecución penal”.

El diputado Ilabaca planteó interrogantes como “¿Qué explicación se le entrega a los chilenos sobre que, por ejemplo, aquel fiscal que le entregó su clave a un agente de la Armada aún siga prestando servicio al interior del Ministerio Público? ¿Qué confianza podemos tener, desde la ciudadanía, de que los procesos de persecución penal no se ven dañados producto de estas filtraciones?”.

De igual manera, y considerando la exposición del fiscal nacional, manifestó que “esperamos que las medidas que hoy ha anunciado el Ministerio Público, en particular el fiscal nacional, y las reformas legislativas que se deban desarrollar para evitar este tipo de hechos avancen rápidamente”.

Sobre lo anterior, el diputado Ilabaca sostuvo: “porque podemos seguir aumentando todas las penas del mundo, como nos exigen algunos sectores de la política nacional. Y podemos aplicar presidio perpetuo, podemos aplicar penas cada vez más altas. Pero si es que no solucionamos un problema clave dentro del proceso criminal de nuestro país, como es el proceso de persecución penal, tenga la seguridad de que el aumento de penas no sirve de nada”.

“Por eso es necesario reforzar el trabajo del Ministerio Público, evitar este tipo de filtraciones y modernizarlo. Por eso es necesario generar una Fiscalía Supraterritorial. Y allí creo que tenemos que todos los actores públicos poner nuestra atención y nuestro trabajo”, concluyó.

Cabe mencionar que, en noviembre recién pasado, el proyecto de ley para crear la Fiscalía Supraterritorial, iniciativa que aborda el crimen organizado de manera especializada y dota al ente persecutor de una nueva repartición con competencia en todo el territorio nacional, fue aprobada en general en la Sala, con el voto unánime de senadores y senadoras. El proyecto ahora debe ser estudiado en particular, para lo cual se estableció el jueves 19 de diciembre como plazo para presentar indicaciones.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias