Fiscal Nacional gana “gallito judicial” a Juan Pablo Hermosilla en la Corte Suprema
El recurso presentado por el hermano del abogado Luis Hermosilla, fue rechazado en la Corte de Apelaciones y Suprema, donde además de la denuncia sobre las filtraciones del chat del encarcelado abogado, se acusó a Ángel Valencia de informar sobre indagatorias relacionadas al expresidente Piñera.
Luego de dos meses de tramitación reservada, tanto la Corte de Apelaciones como la Corte Suprema, rechazaron el recurso de protección presentado a favor de Luis Hermosilla –en prisión preventiva por delitos de corrupción–, por considerar que no era la vía idónea para establecer el reclamo sobre las filtraciones de los chats del abogado, debido a que ya existía una investigación de la Fiscalía al respecto.
Los antecedentes, recogidos por La Tercera, dan cuenta del desenlace de un round judicial que –como efecto colateral– tuvo como protagonista al Fiscal Nacional Ángel Valencia, luego que Juan Pablo Hermosilla, abogado y representante de su hermano en la causa, apuntara a un virtual compromiso del mandamás del Ministerio Público con Andrés Chadwick, respecto a informar sobre cualquier pesquisa que involucrara al entonces Presidente Sebastián Piñera.
La denuncia generó un revuelo en medios de comunicación y el rechazo inmediato, tanto de Chadwick como Valencia, respecto de la versión entregada por Hermosilla en el documento judicial. Un informe de Valencia, entregado al tribunal, ni siquiera se hizo cargo de las acusaciones realizadas por el abogado en su contra.
Lo que sí consignó Fiscal Nacional fue que cuando pidió inhabilitar a Lorena Parra, por los chats donde pedía ayuda a Hermosilla para su postulación a fiscal regional, “ninguna de las normas que invocó dicen relación con causales de inhabilidad de los fiscales del Ministerio Público”.
Sobre las filtraciones del chat de Hermosilla, Valencia argumentó que lejos de “no tomar medidas”, existe una investigación en curso que busca esclarecer los hechos y que se han tomado medidas concretas sobre nuevos protocolos en la entrega de expedientes para salvaguardar la privacidad y honra del imputado.
“Contexto mediático exacerbado”
Pese al rechazo unánime de la Corte Suprema al recurso presentado por Juan Pablo Hermosilla, la sexta sala consignó en el fallo que “no escapa a esta corte el contexto mediático exacerbado en el que se ha ido conociendo hace meses, por distintos medios de prensa de circulación nacional, el contenido de conversaciones de WhatsApp del actor con terceros”.
“Esta corte considera que en la hipótesis en que una conducta puede constituir un tipo penal, como es el caso de las referidas filtraciones… de ser ilícitas, deben ser investigadas como corresponde por la autoridad competente (…) En el presente caso, se entiende que la investigación está en curso”, estipula el fallo.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.