Atrapado por su pasado: Justicia rechaza sobreseer a Luis Hermosilla en arista Parque Capital
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el sobreseimiento del abogado, manteniéndolo como imputado por tráfico de influencias. El tribunal ratificó que tenía calidad de funcionario público al recibir pagos estatales. Aún no se descarta la imputación de Andrés Chadwick y Felipe Ward.
La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó este miércoles la solicitud de sobreseimiento presentada por la defensa de Luis Hermosilla en la arista Parque Capital, manteniéndolo como imputado en la causa que investiga tráfico de influencias en favor de un proyecto inmobiliario del Grupo Patio en la comuna de Lampa.
La defensa del abogado, encabezada por su hermano Juan Pablo Hermosilla, buscaba excluirlo del proceso argumentando que no tenía la calidad de funcionario público al momento de los hechos investigados.
Sin embargo, la séptima sala de la Corte ratificó lo resuelto previamente por el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, que había determinado que Hermosilla sí cumplía con esa condición al recibir pagos desde el Estado en el marco de contratos con el Ministerio del Interior.
El fiscal Miguel Ángel Orellana valoró la decisión del tribunal, afirmando que “la Corte estuvo de acuerdo con nosotros en que efectivamente no corresponde sobreseer. Sí hay antecedentes para continuar con el proceso investigativo”. Además, enfatizó que el destino de esta causa apunta a un juicio oral donde el Ministerio Público intentará acreditar la participación de Hermosilla en el delito imputado.
El persecutor sostuvo que el abogado jugó un papel clave en la gestión de permisos administrativos para el desarrollo del proyecto inmobiliario, utilizando su acceso a instancias gubernamentales. “Tenía un rol muy importante dentro del gabinete (…), tenemos pruebas evidentes de su asesoría a los funcionarios que estaban a cargo”, aseguró Orellana.
Respecto a eventuales imputaciones a exministros del segundo gobierno de Sebastián Piñera, como Andrés Chadwick y Felipe Ward, el fiscal señaló que “no se han tomado decisiones definitivas”, aunque precisó que “todas las personas a quienes se les tomó declaración en esta arista en calidad de imputados permanecen con esa calidad”.
Con esta resolución, la investigación en la arista Parque Capital sigue su curso, manteniendo la posibilidad de que Hermosilla y otros involucrados enfrenten un juicio por tráfico de influencias en favor de la empresa de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff.
Parque Capital es una arista del denominado Caso Audio, donde a Hermosilla, en esta oportunidad, se le imputó el delito de tráfico de influencias, ya que habría recibido pagos -según formalizó el Ministerio Público- por realizar gestiones en el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera, en favor del proyecto Parque Capital, del Grupo Patio, empresa de propiedad de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.