Publicidad
Exsubsecretario Monsalve habría desistido de responder cuestionario de comisión investigadora PAÍS Créditos imagen: Agencia Uno

Exsubsecretario Monsalve habría desistido de responder cuestionario de comisión investigadora

Publicidad

Mientras que las respuestas del Presidente continúan pendientes tras haberse comprometido La Moneda a entregarlas antes del fin de enero, Monsalve habría optado por no atender el requerimiento de la Comisión Especial Investigadora mientras continúe la investigación del Ministerio Público.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que indaga el caso del exsubsecretario Manuel Monsalve, aún no recibe respuestas a los cuestionarios enviados a él y al Presidente Gabriel Boric. Boric no ha contestado las 49 preguntas enviadas en noviembre, pese a compromisos del Gobierno. Monsalve, en prisión preventiva, decidió no responder las 29 preguntas dirigidas a su gestión y los hechos investigados, argumentando que solo colaborará con la Fiscalía. La falta de cooperación ha ralentizado el trabajo de la comisión, que busca esclarecer los hechos.
Desarrollado por El Mostrador

La Comisión Especial Investigadora (CEI) de la Cámara de Diputados, que indaga el caso del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, formalizado por violación y abuso sexual, sigue sin recibir respuestas a los cuestionarios enviados tanto a Monsalve como al presidente Gabriel Boric.

El pasado 27 de noviembre, la comisión remitió un cuestionario con 49 preguntas a Boric, sin obtener respuesta hasta la fecha. Pese a que diversas autoridades de Gobierno han señalado que el mandatario respondería, hasta ahora no ha cumplido con dicho compromiso. El diputado Miguel Mellado (RN), presidente de la instancia, afirmó que la ministra vocera de Gobierno Camila Vallejo ―y su subrogante, la ministra de Ciencia Aisén Etcheverry― aseguraron que las respuestas llegarían en enero, aunque aún no se han recibido.

“Aún tiene febrero para hacerlo y hacernos llegar las respuestas que servirán mucho para las conclusiones y acciones que la comisión sugerirá”, señaló Mellado.

Por otro lado, la comisión también ofició el 9 de diciembre al propio Monsalve, quien se encuentra en prisión preventiva en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber, con el objetivo de que respondiera un cuestionario de 29 preguntas relacionadas con su gestión y los hechos investigados. En un inicio, desde su círculo cercano se manifestó disposición a colaborar con la comisión; sin embargo, con el tiempo esta postura cambió.

Según fuentes cercanas al círculo del exsubsecretario consultadas por La Tercera, Monsalve habría optado por no responder al considerar que no le convenía mientras la investigación de la Fiscalía sigue en curso. Cercanos indicaron que está enfocado en el resultado de las diligencias solicitadas y en responder únicamente al Ministerio Público, ya que no tiene la obligación de atender los requerimientos de la comisión parlamentaria.

El cuestionario enviado a Monsalve incluía preguntas sobre su reunión del 15 de octubre en el Palacio de La Moneda con el Presidente Boric, el uso de gastos reservados de la Subsecretaría del Interior durante su gestión y las órdenes entregadas a la Policía de Investigaciones (PDI) antes de que se formalizara la denuncia en su contra. También se indagaba sobre la asistencia de funcionarios de la PDI al domicilio de la denunciante previo a la presentación de la querella.

A pesar de que las respuestas son clave para el desarrollo de la comisión, la falta de colaboración de los involucrados ha ralentizado su trabajo. Mellado subrayó que esperaban contar con las declaraciones de Monsalve para esclarecer los hechos y tomar decisiones en consecuencia, pero hasta ahora sus intenciones se han visto frustradas.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias