Publicidad
Toque de queda nocturno se aplicará a 11 comunas de La Araucanía PAÍS

Toque de queda nocturno se aplicará a 11 comunas de La Araucanía

Publicidad

La medida se aplicará en 9 comunas de la provincia de Malleco y 2 de Cautín, entre las 22 horas y hasta las 6 de la mañana, y podría extenderse según la evolución de la situación en La Araucanía.


Poco después de que el Presidente Gabriel Boric anunciara un “Estado de Emergencia preventivo” para las regiones de Ñuble y Maule, además de un toque de queda para La Araucanía, el delegado presidencial de esa región, Eduardo Abdala, confirmó las comunas sujetas a la medida.

“Vamos a tener un toque de queda que se va a extender entre las 22 horas y hasta las 6 de la mañana”, indicó Abdala, señalando que inicialmente la restricción regirá por una noche, tras lo cual se evaluará su continuidad.

Las comunas bajo toque de queda serán 11 en total: nueve de la provincia de Malleco, exceptuando Curacautín y Lonquimay, y dos de la provincia de Cautín. Estas son: Angol, Collipulli, Ercilla, Los Sauces, Lumaco, Purén, Renaico, Traiguén, Victoria, Galvarino y Perquenco.

Motivos de la medida

El Presidente Boric justificó la decisión debido a las altas temperaturas pronosticadas en la zona centro-sur del país, así como la probabilidad de incendios forestales y la sospecha de que muchos de estos han sido provocados intencionalmente.

“En los territorios en los que hemos observado estos indicios de incendios intencionales, he instruido también establecer toque de queda durante la noche, de modo de resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales acciones delictivas”, explicó el Mandatario.

Situación de los incendios forestales

La directora regional de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), María Teresa Huentequeo, reportó una jornada crítica el día anterior debido a los incendios fuera de control en Galvarino y Purén.

“Ayer vivimos una jornada muy compleja con los incendios forestales. Especialmente en la tarde, los incendios en Galvarino y Purén estaban sin control y avanzaban rápidamente. La estrategia de Conaf, la empresa privada y Bomberos fue priorizar la protección de viviendas y la vida de las personas”, detalló Huentequeo.

Gracias a estas estrategias, se logró evitar el riesgo en entre 500 y 800 viviendas. “Hoy día la estrategia de combate seguirá siendo la misma: enfocada en proteger las viviendas y la vida de las personas”, agregó la directora de Conaf.

Actualmente, según Huentequeo, hay seis incendios forestales activos en la región. “Afortunadamente, anoche tuvimos una humedad relativa del 90-95%, lo que ayudó a reducir la actividad del fuego en la mañana. Sin embargo, los incendios continúan muy activos”, advirtió.

Evaluación y posibles extensiones

Las autoridades han indicado que el toque de queda podría extenderse según la evolución de la situación en La Araucanía. La medida se evaluará en las próximas horas con el fin de determinar si es necesario prolongarla.

El gobierno también ha reiterado el llamado a la población a seguir las recomendaciones de seguridad y colaborar con las autoridades para evitar la propagación de los incendios y garantizar el bienestar de los habitantes de las zonas afectadas.

Publicidad

Tendencias