![La adolescente migrante que cruzó la cordillera caminando: documental chileno arriba a la Berlinale](https://media-front.elmostrador.cl/2025/02/67a60abfeee5b_0-700x393.jpg)
La adolescente migrante que cruzó la cordillera caminando: documental chileno arriba a la Berlinale
Será el estreno mundial del filme “Atardecer en América” del director Matías Rojas Valencia. “Nuestras narrativas se han vuelto cada vez más interesantes y atractivas para la industria y nuevas audiencias fuera del país”, asegura la directora de Chiledoc, Paula Ossandón.
📌 Participación destacada: Chile estará presente en la 75ª edición de la Berlinale y en el European Film Market (EFM), del 13 al 19 de febrero, con una delegación de realizadores y productores reconocidos y emergentes.
📌 Comitiva documental:
- Integrada por representantes de diversas productoras, entre ellos:
- Daniel Díaz Oyarzún (Pikun Films)
- Gonzalo Argandoña Lazo y Diego Rojas (Cábala Films)
- Fernando Fuentes (El Espino Films)
- Claudia León (Faro Cine)
- María José Díaz (Galgo Storytelling)
- Tomás Gerlach (A Simple Vista)
- Directores y directoras como Celeste Rojas Mugica, Carolina Moscoso Briceño y José Jiménez
📌 Apoyo institucional:
- La delegación cuenta con el respaldo de Chiledoc, liderado por Paula Ossandón, y CinemaChile, que ha promovido el cine chileno por 16 años.
- Ambas iniciativas reciben apoyo de ProChile.
📌 Proyección del cine chileno:
- Paula Ossandón destaca que las narrativas chilenas han ganado atractivo en la industria y buscan fortalecer coproducciones, especialmente con Alemania.
- Lorena Sepúlveda, Directora Nacional de ProChile, subraya la relevancia del sector audiovisual chileno en el mercado global. En 2024, las industrias creativas alcanzaron un récord de US$98 millones en exportaciones en 45 mercados.
Estreno mundial en Berlinale
🎬 Atardecer en América
- Director: Matías Rojas Valencia
- Productor: Tomás Gerlach Mora
- Sección: Generation 14+
- Temática: Migración en el Altiplano Andino, una de las rutas más peligrosas de América Latina.
- Sinopsis: Una adolescente recuerda la noche en que cruzó el altiplano y la presencia espiritual que la acompañaba.
Participación en el Doc Toolbox Programme 2025
📌 Proyecto destacado: “Mapurbekistán”
- Productor: Daniel Díaz Oyarzún (Pikun Films)
- Director: Claudio Alvarado Lincopi
- Temática: Un historiador mapuche recorre la historia de su pueblo en Santiago, desde 1541 hasta la reciente derrota de la propuesta constitucional plurinacional.
- Estilo: Se basa en el concepto poético de “mapurbe” de David Aniñir, combinando fotografías, pinturas y performances.
- Propósito: Explorar la identidad mestiza y la resistencia cultural frente al colonialismo occidental.
📌 Capacitación y proyección:
- Daniel Díaz ha participado en talleres y asesorías personalizadas para optimizar la comercialización de su proyecto en el EFM.
🔹 Conclusión: La presencia chilena en la Berlinale y el EFM refuerza el reconocimiento internacional del cine nacional, promoviendo nuevas oportunidades de coproducción y comercialización.