Publicidad
Nuevo balance: Senapred reporta 15 incendios activos y refuerza alertas por calor extremo PAÍS

Nuevo balance: Senapred reporta 15 incendios activos y refuerza alertas por calor extremo

Publicidad

Senapred reportó 15 incendios activos en el país, con focos críticos en La Araucanía. Hay viviendas afectadas en Coihueco, Purén y Collipulli, y rige toque de queda en 11 comunas. Autoridades mantienen alertas por calor extremo y llaman a evitar actividades que generen chispas.


La directora nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián López, entregó un nuevo balance sobre la situación de los incendios forestales en el país, informando que actualmente 15 focos se mantienen activos y en combate, con la mayor concentración en la región de La Araucanía.

Afectación de viviendas y damnificados

El reporte de Senapred indica que en Coihueco se evalúa el impacto en viviendas, con un levantamiento preliminar de tres casas afectadas, aunque la cifra podría variar.

En La Araucanía, se reporta:

  • Purén: 12 damnificados, 2 personas albergadas y 6 viviendas con daños en evaluación.
  • Collipulli: 2 viviendas en evaluación.
  • San Carlos (La Araucanía): Uno de los incendios más complejos, sigue activo y en combate, cercano a zonas habitadas en Collipulli.

Toque de queda en La Araucanía

Debido a la emergencia, en once comunas de La Araucanía rige un toque de queda, durante el cual:

  • Se emitieron más de 3.300 salvoconductos mediante Comisaría Virtual.
  • 16 personas fueron infraccionadas por circular fuera del horario permitido.

Alerta por altas temperaturas y medidas preventivas

Senapred confirmó que sigue vigente la alarma meteorológica por calor extremo, con cinco alertas rojas y tres alertas amarillas activas entre Valparaíso y Biobío.

Ante el riesgo de propagación del fuego, la directora de Senapred, Alicia Cebrián, y la directora ejecutiva de Conaf, Aída Baldini Urrutia, hicieron un llamado a respetar la faena cero en las zonas afectadas y en alerta.

En esta línea, pidieron a la ciudadanía evitar actividades que generen chispas, como:

  • Uso de esmeriles angulares (galleteras) y soldadura.
  • Asados y fogatas.
  • Otras acciones de riesgo que puedan provocar incendios.
Publicidad

Tendencias