![Vinos, cervezas y licores estadounidenses desaparecen de las tiendas canadienses](https://media-front.elmostrador.cl/2025/02/cervezas-eeuu-canada-1.webp)
Vinos, cervezas y licores estadounidenses desaparecen de las tiendas canadienses
Esta semana, Ontario dejará de vender bebidas alcohólicas de EEUU en sus tiendas LCBO, uno de los mayores compradores de alcohol a nivel mundial. Otras provincias, como Quebec y Nueva Escocia, han adoptado medidas similares, excluyendo productos de estados controlados por el Partido Republicano.
📌 Guerra comercial en marcha
- La decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a productos canadienses comienza a generar represalias.
- En respuesta, varias provincias canadienses han comenzado a retirar vinos, cervezas y licores estadounidenses de sus tiendas.
📌 Ontario lidera la medida
- A partir del martes, las tiendas LCBO (Liquor Control Board of Ontario) dejarán de vender bebidas alcohólicas “Made in USA”.
- La medida es significativa, ya que LCBO es uno de los mayores compradores individuales de alcohol en el mundo, generando ventas anuales de 1.000 millones de dólares canadienses (US$ 680 millones) en productos estadounidenses.
📌 Columbia Británica adopta una estrategia distinta
- En lugar de prohibir todas las bebidas de EE.UU., su monopolio provincial dejará de vender productos de los estados “rojos” (controlados por el Partido Republicano de Trump).
📌 Expansión del boicot en otras provincias
- Québec, Nueva Escocia, Terranova y Labrador también han ordenado a sus tiendas de licores retirar bebidas estadounidenses de sus estanterías.
📌 Medidas provinciales separadas de los aranceles federales
- Estas prohibiciones son independientes de los aranceles del 25 % que el Gobierno federal de Canadá impondrá a ciertas importaciones estadounidenses a partir del martes.
🔹 Conclusión: La tensión comercial entre EE.UU. y Canadá escala con represalias directas, afectando el mercado de bebidas alcohólicas y generando incertidumbre en las relaciones económicas bilaterales.