Publicidad
Democracia Viva: Corte de Apelaciones revisa solicitud de desafuero contra diputada Pérez PAÍS Crédito: Agencia Uno

Democracia Viva: Corte de Apelaciones revisa solicitud de desafuero contra diputada Pérez

Publicidad

La Corte de Apelaciones de Antofagasta analizará este lunes el desafuero de Catalina Pérez, acusada de cómplice de fraude al Fisco en el caso Democracia Viva. La Fiscalía y el CDE sostienen que intervino activamente en los convenios con su expareja, mientras su defensa insiste en su inocencia.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Este lunes, la Corte de Apelaciones de Antofagasta evaluará la solicitud de desafuero de Catalina Pérez en el marco del caso Democracia Viva. La diputada enfrenta acusaciones de fraude al Fisco por facilitar convenios por $426 millones a la ONG de su expareja, Daniel Andrade. El CDE sostiene que participó activamente en la firma y ejecución de los contratos, mientras su defensa argumenta que demostrará su inocencia. La decisión del Tribunal será clave para definir su futuro judicial y su permanencia en el Congreso.
Desarrollado por El Mostrador

Este lunes, la Corte de Apelaciones de Antofagasta analizará la solicitud de desafuero contra la diputada Catalina Pérez (ex FA) en el marco de la investigación por el caso Democracia Viva.

La parlamentaria, quien ha insistido en su inocencia, enfrenta la posibilidad de perder su inmunidad para ser formalmente imputada por la Fiscalía.

El Tribunal Pleno escuchará los argumentos del Ministerio Público, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la defensa de Pérez, antes de tomar una decisión sobre su desafuero.

La parlamentaria es acusada de cómplice de fraude al Fisco reiterado, tras revelarse que su expareja, Daniel Andrade, recibió $426 millones en convenios firmados con la Seremi de Vivienda de Antofagasta, en ese entonces dirigida por Carlos Contreras, exjefe de gabinete de la diputada.

El caso Democracia Viva fue destapado en junio de 2023, evidenciando que la ONG beneficiada no tenía experiencia en obras de infraestructura, sino que operaba en el ámbito político y comunitario. Esta revelación dio origen al denominado caso Convenios, que involucra a diversas fundaciones y organismos públicos.

Según el CDE, Pérez no solo estaba al tanto de los convenios, sino que intervino activamente para asegurar su ejecución, beneficiando a su círculo cercano. En su querella, el organismo señala que la diputada “colaboró en la inclusión de Democracia Viva como receptora de los fondos, en la firma de los convenios y en su ejecución, con el objetivo de ocultar el delito”. Además, se incluyen pruebas de conversaciones donde ella habría dado instrucciones a Andrade para intentar justificar el funcionamiento de la ONG.

Desde la defensa de Pérez, su abogado Gonzalo Medina aseguró que en esta audiencia se expondrán “todos los antecedentes que demuestran la total inocencia de nuestra representada”. Mientras tanto, la resolución del Tribunal será clave para definir el futuro judicial de la diputada y su permanencia en el Congreso.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias