![Directora de Conaf ante incendios en La Araucanía: “Son intencionales, aparecen en medio del bosque”](https://media-front.elmostrador.cl/2025/02/A_UNO_1635106-scaled-e1739229650278-700x353.jpg)
Directora de Conaf ante incendios en La Araucanía: “Son intencionales, aparecen en medio del bosque”
Aida Baldini advirtió que la intencionalidad en los incendios forestales es un problema recurrente, con un 25% de los siniestros provocados deliberadamente. La institución enfrenta una crisis en Galvarino y Collipulli debido a las condiciones climáticas y la reaparición de focos.
La directora ejecutiva de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Aida Baldini, aseguró la existencia de intencionalidad en los incendios forestales que afectan a la región de La Araucanía, los cuales han dejado una extensa área destruida por el fuego.
Según Baldini, el país enfrenta por estas horas 4.057 incendios registrados, un 9% más que en la temporada pasada, aunque la superficie afectada se ha reducido en un 38%, alcanzando las 33.772 hectáreas.
Durante el fin de semana la situación se agravó con 221 nuevos incendios, afectando principalmente a las regiones de La Araucanía, Biobío y Ñuble. Baldini destacó que solo entre el jueves y el domingo se consumieron 7.000 hectáreas. Actualmente, 22 focos continúan en combate en estas regiones.
En entrevista con Radio Pauta, Baldini aseguró que la aparición recurrente de nuevos incendios en lugares donde el fuego había sido controlado es evidencia de su origen intencional.
“Estamos monitoreando todo el área con aviones que están por sobre los aviones de combate y vemos cómo vamos apagando incendios y siguen apareciendo en los alrededores. Esto nos quita mucho tiempo”, señaló. En esa línea añadió: “son intencionales, efectivamente, lo podemos decir con mucha propiedad porque aparecen en medio del bosque, no en sectores que podrían ser un accidente o una negligencia (…) Una pavesa siempre va a estar en dirección del viento, pero no al lado ni más atrás“.
Además, señaló que la intencionalidad en los incendios no es un fenómeno nuevo y que, a nivel nacional, un 25% de los siniestros presentan este origen, concentrándose en La Araucanía y la provincia de Arauco en Biobío.
La directora ejecutiva de Conaf explicó en paralelo que la situación es particularmente crítica en Galvarino, donde los incendios han avanzado rápidamente y han sido encendidos reiteradamente durante el día. La estrategia de Conaf se ha centrado en tratar estos focos como un “complejo de incendios” para optimizar el uso de los recursos aéreos.
Otro de los sectores que más preocupan a la institución sigue siendo el incendio en Collipulli, donde las condiciones meteorológicas han agravado la situación. “El viento y su efecto no dan tregua y han complicado el trabajo de contención”, lamentó.