Publicidad
Ipsos revela las claves para recuperar la confianza en el Estado: control del delito y seguridad PAÍS Crédito: Agencia Uno

Ipsos revela las claves para recuperar la confianza en el Estado: control del delito y seguridad

Publicidad

Un informe de Ipsos revela que la seguridad y el combate a la corrupción son clave para recuperar la confianza en el Estado. Carabineros y la PDI son las instituciones mejor valoradas, mientras que partidos políticos y el Congreso generan mayor desconfianza.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El informe Claves Ipsos muestra que el 62% de los chilenos considera que mejorar la seguridad es esencial para recuperar la confianza en el Estado, seguido por el combate a la corrupción (43%). Carabineros y la PDI son las instituciones mejor valoradas (90%), mientras que el Congreso (27%) y los partidos políticos (27%) generan mayor desconfianza. En el ámbito empresarial, el 54% cree que mejorar las condiciones laborales fortalecería la confianza. Jorge López, de Ipsos Chile, advierte que la percepción de seguridad será clave en un año electoral.
Desarrollado por El Mostrador

El informe N°36 “Claves Ipsos”, basado en una encuesta a 800 personas, reveló que el control del delito y la mejora de la seguridad pública son las principales prioridades de los chilenos para recuperar la confianza en el Estado.

Un 62% de los encuestados considera que reforzar estas áreas es clave para fortalecer las instituciones, mientras que un 43% destaca la necesidad de combatir la corrupción y promover la probidad.

El estudio también analizó la confianza en distintas instituciones. Carabineros y la PDI son vistas como fundamentales para la cohesión social por el 90% de los encuestados, seguidas por el sistema de justicia (82%) y el Estado (80%).

En contraste, los partidos políticos (57%), el Congreso (68%) y los medios de comunicación (71%) son percibidos como menos relevantes en este aspecto.

Respecto al 2025, la encuesta muestra expectativas positivas de confianza en las policías (60%), las relaciones interpersonales (53%) y las empresas (50%). Sin embargo, la percepción sobre el sistema de justicia (37%), el Congreso (27%) y los partidos políticos (27%) sigue siendo baja.

En el ámbito empresarial, el 54% de los encuestados cree que cumplir la ley laboral y mejorar el trato a los trabajadores es clave para fortalecer la confianza en las empresas. También destacan la necesidad de mantener precios justos (45%) y mejorar las condiciones de contratación (41%).

Para Jorge López, Country President de Ipsos Chile, las cifras reflejan un optimismo moderado sobre la labor de las policías e instituciones de seguridad, aunque el impacto de eventos negativos de años anteriores sigue pesando.

“Sin una mejora en la percepción de estos desempeños, nuestra sociedad seguirá al debe en el sentimiento de confianza y seguridad, contexto básico para un año eleccionario que pondrá a prueba los tipos de liderazgos apropiados para los desafiantes años que vienen”, concluyó.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias