Senapred reporta nuevo detenido por rol en incendios: suman 15 desde el jueves y 121 en la temporada
Su directora reportó que el nuevo detenido estaría vinculado con el siniestro del sector de Junquillo, en el Maule. Asimismo reportó la existencia de “un componente de intencionalidad en algunos de los incendios”, no obstante responsabilidades penales deben ser determinadas por Fiscalía.
Esta mañana la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, entregó un nuevo balance sobre los incendios forestales en nuestro país, en el que informó de un nuevo detenido por su rol en el inicio de los siniestros.
El hombre fue detenido en la región del Maule y se le vincula con el incendio del sector de Junquillo, en la provincia de Linares, no obstante Cebrián subrayó que cualquier responsabilidad todavía se encuentra en fase de investigación.
Con él suman 15 los detenidos por la misma causa sólo desde el jueves pasado, mientras que la cifra aumenta a 121 en la temporada que abarca desde octubre de 2024 al día de hoy.
En esa línea y consultada sobre las declaraciones de ayer de la ministra del Interior, Carolina Tohá ―en las que apuntó a una alta probabilidad a que en la región de La Araucanía una parte de la intencionalidad en los incendios “esté ligada a reivindicaciones territoriales“―, la directora de Senapred acusó que efectivamente “hay un componente de intencionalidad en algunos de los incendios que se han registrado durante el transcurso de este evento meteorológico”.
A renglón seguido, no obstante, recordó que “la precisión de las responsabilidades en cada uno de los incendios es algo que se investiga y es una competencia del Ministerio Público. Hay presunción de intencionalidad, pero es algo que tiene que determinar el Ministerio Público“.
“Si se sorprende a alguien realizando una acción negligente o intencional, insisto que eso es una calificación que tiene que hacer el Ministerio Público, la investigación puede llevar a que la persona pueda tener penas de cárcel de hasta 20 años y multas que superan los 10 millones de pesos”, aseveró.
La Araucanía continúa concentrando los siniestros
En cuanto al reporte diario del avance del fuego, la directora de Senapred reportó 22 incendios forestales en combate, de los cuales 14 se encuentran en la región de La Araucanía y golpean las comunas de Ercilla, Lautaro, Purén y Galvarino. Cuatro otros se encuentran en el Biobío y otros dos en Ñuble, mientras que las regiones del Maule y O’Higgins reportan uno cada una.
Entre las pérdidas producidas por los incendios el órgano reporta la muerte de una adulta mayor, además de 44 damnificados, 3 lesionados, 32 personas albergadas y 28 viviendas destruidas, no mediante que la situación está abierta a cambios.
“Estas cifras están en constante evolución producto de que los equipos de las comunas tienen que esperar que las zonas estén seguras para poder ingresar e iniciar el proceso de levantamiento de daños”, señaló Cebrián, quien aprovechó la vocería para solicitar disposición de los afectados durante la emergencia.
“Necesitamos de la colaboración de la ciudadanía para lograr contener estos focos y que no se generen nuevos. Y en segundo término, de generarse procesos de evacuación, le pedimos a la ciudadanía poder colaborar con las autoridades, no negarse a las evacuaciones“.