Publicidad
Ante avance en combate de incendios forestales ministro Valenzuela llama a “no soltar las amarras” PAÍS Créditos imagen: El Mostrador

Ante avance en combate de incendios forestales ministro Valenzuela llama a “no soltar las amarras”

Publicidad

A pesar del avance en el combate de incendios, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, llamó a mantener la alerta, destacando que el 25% de los siniestros son intencionales. Mientras tanto, Conaf reporta 18 incendios activos, con 12 de ellos reportados en La Araucanía.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, instó a no bajar la guardia frente a los incendios forestales, pese a la disminución de siniestros activos y la baja del 35% en hectáreas quemadas. Conaf informó 18 incendios activos, concentrados en La Araucanía, donde el principal foco está en Galvarino. Valenzuela subrayó que el 25% de los incendios son intencionales y destacó la desarticulación de una mafia de incendiarios en Valparaíso. La delegación presidencial redujo el toque de queda en La Araucanía a seis comunas, vigente desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
Desarrollado por El Mostrador

El último reporte de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) señala que 18 incendios forestales continúan en combate, concentrados en la zona sur y presentes en las regiones de O’Higgins, Ñuble y Biobío, y en particular a la de La Araucanía.

Y si bien el aumento de siniestros controlados y extinguidos propició la cancelación de las alertas amarillas en comunas como Mulchén, Tomé y Lolol, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, llamó a no bajar la guardia.

“La experiencia nos indica que no podemos soltar las amarras ni cantar victoria: tenemos en torno al 8% más de incendios. Seguimos con 35% menos de hectáreas quemadas, pero no podemos soltar amarras y por eso vamos a insistir en los llamados”, señaló el titular de cartera en conversación con Radio Agricultura.

El Estado está ocupando toda su fuerza, el Presidente ordenó Estado de Excepción Constitucional en Maule y Ñuble y toque de queda en algunas comunas”, enumeró Valenzuela, a la vez que advirtió que el Ejecutivo no descarta la aplicación de ningún instrumento a su disposición, además de mantenerse en contacto permanente con personal policial, del Ejército, la Armada, Fuerza Aérea, brigadistas “y también con hartas cámaras y drones que nos permiten monitorear y llegar luego a los incendios”.

Asimismo, el ministro también se sumó a la discusión por la intencionalidad de los siniestros, asegurando que “desde el 2022 los informes de Conaf son claros, 25% de los incendios son intencionales, porque se descubren los elementos en los territorios. A pocas horas de la tragedia de Viña del Mar ya estaban las imágenes de que alguien había provocado cuatro focos”.

En esa línea el titular de Agricultura llamó a “respetar la labor de las instituciones” y a ver el lado positivo, que es el número de detenidos tras los focos de incendio. “se logró develar la mafia que estaba provocando incendios desde el 2021 en el Gran Valparaíso. Ahí se ve el resultado, la baja a la mitad de los incendios en dicho lugar”, sentenció.

Reducen toque de queda a 6 comunas en La Araucanía.

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) informa a las 17:20 18 incendios forestales activos a nivel nacional, con 12 focos concentrados en la Región de La Araucanía. El principal incendio afecta a la comuna de Galvarino, donde aviones y helicópteros trabajan en el combate del fuego, favorecidos por la baja presencia de viento.

Sin embargo, las autoridades se mantienen en alerta ante el pronóstico de altas temperaturas y ráfagas de viento para la próxima semana.

La directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo, señaló que “el frente de avance a la ciudad de Traiguén estaría estabilizado (…) Estamos monitoreando el área durante todo el día. Anoche estuvieron trabajando nuestras brigadas nocturnas en todos los sectores más críticos”.

Asimismo la delegación presidencial de La Araucanía informó de la extensión del toque de queda en el marco de los incendios forestales que se desarrollan en la región de La Araucanía.

Sin embargo, esta vez se anunció que la renovación de la medida aplicará para 6 de las 12 comunas que en un principio contaban con esta restricción.

Angol, Ercilla, Collipulli, Traiguén, Lumaco y Galvarino entrarán en toque de queda desde esta noche a las 22:00, hasta las 6:00 del viernes. No obstante las autoridades informaron que, según el desarrollo de la situación el viernes, la medida será reevaluada para extenderla o cancelarla.

Publicidad

Tendencias