Publicidad
CDE presenta querella contra exfuncionarios de Las Condes por fraude al fisco PAÍS Créditos imagen: Archivo

CDE presenta querella contra exfuncionarios de Las Condes por fraude al fisco

Publicidad

La querella, que involucra a exautoridades y particulares, denuncia compras irregulares, falsificación de un decreto y ocultamiento de antecedentes en la adquisición de terrenos para un Cesfam no construido.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El CDE se querelló contra exfuncionarios de Las Condes y particulares por fraude al fisco y uso malicioso de instrumento público, tras detectar irregularidades en la adquisición de terrenos para un Cesfam que nunca se construyó, causando una pérdida de $15.200 millones. La querella menciona ilegalidades como compras a sobreprecio, falsificación de un decreto y ocultamiento de antecedentes. En 2023, concejales presentaron denuncia y la Contraloría constató faltas a la probidad. La Fiscalía Metropolitana Oriente investiga los hechos.
Desarrollado por El Mostrador

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) interpuso una querella criminal contra exfuncionarios de la Municipalidad de Las Condes y particulares por fraude al fisco y uso malicioso de instrumento público. La acción judicial a raíz de irregularidades detectadas en la compra de terrenos para un Centro de Salud Familiar (Cesfam) que nunca se concretó, causando una pérdida fiscal de 15.200 millones de pesos.

La querella imputa fraude al fisco, según el artículo 239 del Código Penal, a los exfuncionarios Ricardo Gutiérrez Lafrentz, Alejandro Contreras Morales y Héctor Navarrete Aris, además de los controladores de Vulcon Asset Management SpA, Travisany Santos y Paul Capdeville. También acusa a Luis Antonio Espinoza Novoa y Eduardo Antonio López Arriagada, junto a Gutiérrez y Contreras, por uso malicioso de instrumento público, según el artículo 196 del Código Penal. El documento expone ilegalidades como la compra de terrenos a valores no justificados, falsificación de un decreto municipal de marzo de 2022 y ocultamiento de antecedentes en el proceso de adquisición.

Según reveló el medio Ciper, tres funcionarios y un abogado de la Municipalidad de Las Condes declararon ante la fiscalía que el decreto que habilitó la adquisición de terrenos fue adulterado: “La fecha del documento, 15 de marzo de 2022, no es real, se redactó en diciembre y se insertó en lugar de otro decreto”.

En marzo de 2023, bajo la administración de Daniela Peñaloza (UDI), los concejales Patricio Bopp (UDI), Sergio Melnick (PR), Leonardo Prat (PR) y Catalina San Martín (Evópoli, hoy independiente y alcaldesa de la comuna) presentaron una denuncia ante el Ministerio Público por posibles delitos asociados a la compraventa de terrenos para el Cesfam.

En octubre de 2023, un informe de la Contraloría General de la República advirtió de graves faltas a la probidad en la compra de terrenos, indicando que la Municipalidad de Las Condes incumplió principios de responsabilidad, eficiencia y administración idónea de recursos públicos.

Actualmente, la Fiscalía Metropolitana Oriente lidera la investigación y desarrolla diligencias para esclarecer los hechos.

Publicidad

Tendencias