![Chile sube 3 puestos en ranking de reputación marcas país: destacan los paisajes naturales](https://media-front.elmostrador.cl/2025/02/Chile-2-700x465.png)
Chile sube 3 puestos en ranking de reputación marcas país: destacan los paisajes naturales
El Informe Anual Anholt Nation Brands Index reveló que el país mejoró su posición en esta medición global, escalando del puesto 41º al 38º en 2024. En ese contexto, Chile es parte del grupo de los 10 países que más rápido han crecido en este estudio.
Una mejora registró Chile en el Nation Brands Index (NBI), ranking elaborado
por el consultor internacional Simon Anholt, que evalúa la imagen y reputación de los
países basándose en seis criterios: exportaciones, turismo, cultura y patrimonio,
gobernanza, población e inversiones. Este índice ayuda a entender cómo se perciben las
naciones en el ámbito global.
“En solo un año, Chile avanzó tres puestos en el ranking más importante en reputación de países a nivel mundial. Actualmente, el país ocupa la mejor posición alcanzada en los últimos cinco años“, aseguró la directora ejecutiva de Fundación Imagen de Chile, Rossana Dresdner
Las principales mejoras en dimensiones durante el periodo 2023-2024, incluyeron un aumento de 5 puestos en áreas como Personas, Inmigración e Inversiones. En Turismo, Chile subió 4 puestos, mientras que en Exportaciones y Cultura mejoró en 2 puestos, por último, en Gobernanza, avanzó 1 puesto.
En términos de atributos específicos, Chile experimentó notables ascensos, destacando las construcciones históricas (+8 puestos), las inversiones (+7 puestos), y las calificaciones educativas y empleabilidad (+6 puestos cada uno). Además, ámbitos como hospitalidad, cultura contemporánea y herencia cultural mejoraron en 5 puestos cada uno.
Por otro lado, “bellezas naturales” fue el atributo más competitivo y su principal fortaleza. También sobresalió la imagen del país de ser un “amigo cercano”, junto con aspectos como hospitalidad, paz y seguridad.
“Este desarrollo turístico es responsable y estratégico, ofreciendo una experiencia que respeta el medio ambiente, las comunidades, nuestra cultura y gastronomía. No se trata solo de los paisajes, sino de la experiencia que brindan“, añadió Dresdner, explicando la mejora en la apreciación desde fuera a un fortalecimiento de la industria turística en Chile.
En cuanto a la percepción global, Chile tuvo una familiaridad y favorabilidad menor que Argentina, Brasil y México, pero superó a Perú. En China, se percibió a Chile de manera más favorable que a otros países latinoamericanos, incluyendo Brasil y Argentina.
En Japón y Corea del Sur, en tanto, el país logró mejorar su posicionamiento, destacando en áreas como Exportaciones, Gobernanza, Personas y Turismo. Sin embargo, en Europa obtuvo baja favorabilidad en países como Alemania, Francia, Polonia y Turquía.