Publicidad
Enel acuerda la entrega de equipos de respaldo para clientes electrodependientes PAÍS Créditos imagen: cedida

Enel acuerda la entrega de equipos de respaldo para clientes electrodependientes

Publicidad

La compañía implementará atención prioritaria, medidores remotos y canales digitales adaptados. Además, ambas partes impulsarán la creación de un Registro Nacional y el “Día Nacional del Electrodependiente”.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Enel Distribución y Luz para Ellos firmaron un acuerdo para entregar equipos de respaldo a clientes electrodependientes, quienes también tendrán acceso a atención prioritaria telefónica y canales digitales con reconocimiento automático. La iniciativa incluye talleres semestrales para cuidadores y familiares sobre el uso seguro de equipos y protocolos ante emergencias. Además, ambas organizaciones promoverán ante las autoridades la creación de un Registro Nacional de Electrodependientes y la instauración del “Día Nacional del Electrodependiente” para visibilizar su situación.
Desarrollado por El Mostrador

Enel Distribución y la Agrupación Luz para Ellos firmaron hoy un acuerdo de colaboración en el que se establece, entre otros puntos, que la compañía proporcionará en comodato un equipo permanente que permitirá a aquellos clientes inscritos en su registro de electrodependientes, abastecer de energía los dispositivos de uso médico a los que se encuentren conectados ante eventuales interrupciones del suministro eléctrico.

Asimismo, el acuerdo establece que, al momento de suscribir el contrato de comodato, el cliente electrodependiente, su apoderado o representante legal, podrán autorizar que la empresa instale un medidor electrónico con comunicación remota en su domicilio.

Esta iniciativa está en línea con la campaña implementada por Enel que tiene por objeto adelantarse a los plazos para recambio de este tipo de medidores establecidos en la normativa técnica.

El acuerdo señala, entre otros puntos además, que Enel mantendrá la operación de su plataforma prioritaria de atención telefónica exclusiva para personas electrodependientes, a la cual el paciente, el apoderado y/o representante legal acceden directamente mediante el reconocimiento automático del o de los números telefónicos aportado(s) al momento de la solicitud de registro y/o actualización de datos.

“Este acuerdo nos permite continuar el trabajo que iniciamos hace más de 10 años para otorgar a nuestros clientes electrodependientes un servicio preferencial y de excelencia. El cambio climático nos pone frente a eventos extremos para los que tenemos que prepararnos, asegurando la tranquilidad de quienes más necesitan la energía”, señaló Víctor Tavera, gerente general de Enel Distribución.

En tanto, desde Luz para Ellos celebraron el encuentro, que calificaron como un paso importante para la protección y bienestar de familiares de pacientes de este tipo. “La firma de estos compromisos asumidos por la distribuidora Enel con Luz para Ellos es un gesto que honra la memoria de Lucas Riquelme, cuyo legado y lucha por la defensa de los derechos de pacientes electrodependientes sigue tan vivo como el primer día”, comentó Carola González, presidenta de la agrupación.

Adicionalmente, Enel Distribución incorporará funcionalidades de reconocimiento en sus canales digitales de autoservicio en WhatsApp y sitio web, de tal forma que, si un paciente de dicha categoría opta por reportar una incidencia en el suministro por esas vías, éstas cuenten con la capacidad de ingresar una orden de atención priorizada.

A su vez, la Agrupación, en colaboración con Enel Distribución, organizará talleres semestrales dirigidos a representantes legales, cuidadores, apoderados y familiares de pacientes para capacitarlos en el uso correcto y seguro de los equipos de respaldo eléctrico, los protocolos de acción ante emergencias relacionadas con el suministro eléctrico y educación sobre eficiencia energética en el hogar.

Enel Distribución y la Agrupación promoverán el trabajo conjunto con autoridades gubernamentales y sanitarias para promover la creación de un Registro Nacional de Electrodependientes con hospitalización domiciliaria en sus hogares particulares, a cargo de la autoridad nacional de salud (Ministerio de Salud o quien éste determine), y también establecer el “Día Nacional del Electrodependiente”, con el objetivo de visibilizar su situación.

Publicidad

Tendencias