Publicidad
Ministra Tohá e incendios: “No sería extraño que los usen grupos dedicados a la agenda violenta” PAÍS Crédito: Agencia Uno

Ministra Tohá e incendios: “No sería extraño que los usen grupos dedicados a la agenda violenta”

Publicidad

La ministra del Interior reafirmó que los incendios intencionales pueden ser parte de estrategias de grupos violentos, mencionando disputas territoriales, intereses económicos y condiciones patológicas como posibles causas.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La ministra del Interior, Carolina Tohá, reiteró que algunas organizaciones con agendas violentas podrían usar incendios como herramienta de acción, una de las hipótesis que maneja la Fiscalía. Explicó que, además de disputas territoriales, hay motivaciones económicas, conflictos vecinales y hasta condiciones patológicas detrás de los siniestros. Citó casos previos, incluso de bomberos involucrados, para respaldar la teoría. Además, advirtió que si se confirman actos de este tipo, se aplicará la nueva Ley Antiterrorista, recientemente promulgada.
Desarrollado por El Mostrador

La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó la intencionalidad de los incendios forestales que han afectado la zona centro-sur del país y reafirmó que entre las posibles causas está el uso del fuego como herramienta de acción por parte de grupos con agendas violentas.

“No sería nada extraño que dentro de su estrategia esté el incendio”, señaló en conversación con 24 Horas, en referencia a organizaciones que recurren a la violencia con fines de reivindicación.

Tohá explicó que las investigaciones están a cargo de la Fiscalía y que existen distintas hipótesis para explicar el origen de los siniestros. “Cuando afirmamos que hay distintas razones por las cuales se inician los incendios y que son intencionales, damos a conocer cuatro que son las que habitualmente manejamos: cuando hay disputas por tierra, cuando hay interés económico de algún tipo, cuando hay rencillas entre vecinos y a veces por una condición patológica, como el gusto por el fuego”, sostuvo.

La ministra enfatizó que estas hipótesis se han construido a lo largo de los años, a partir de la experiencia en la gestión de incendios forestales en el país, y que no se trata de especulaciones sin fundamento. “Son las hipótesis que hemos ido en el tiempo levantando con años de trabajar en incendios en el país y de ir demostrando que lamentablemente estas conductas dan cuenta de una distorsión, de una especie de expresión de locura que estamos viendo”, agregó.

En esa línea, Tohá recordó que incluso se han detectado casos de funcionarios de Bomberos involucrados en la generación de incendios, lo que refuerza la idea de que existen motivaciones diversas detrás de estos hechos. “Vimos a una persona de Bomberos que estaba detrás de causar incendios. Entonces, naturalmente, grupos que se dedican a ocupar una agenda violenta para una reivindicación podrían perfectamente incluir los incendios dentro de su estrategia”, advirtió.

Asimismo, insistió en que varios de los incendios recientes han mostrado indicios que apuntan a esta hipótesis, algo que también ha sido señalado por la Fiscalía. “Varios incendios han arrojado indicios de esta característica, como lo señaló el fiscal. Entonces, no tiene ningún sentido hacer una polémica sobre el hecho de que esta es una de las hipótesis y que es probable. Lo que tiene sentido es apoyar las investigaciones”, subrayó.

Tohá también destacó que, en caso de confirmarse que estos incendios han sido provocados como parte de una estrategia violenta, se aplicará la nueva Ley Antiterrorista, que entró en vigencia recientemente. “Si hubiera casos en que se establece un incendio intencional por un factor de este tipo, caería dentro de la tipificación que la nueva ley establece y ocuparíamos esa legislación. Así es, ya está vigente”, concluyó.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias