Publicidad
Milei se excusa por haber promocionado una criptomoneda vinculada con posibles estafas MUNDO Créditos imagen: Archivo

Milei se excusa por haber promocionado una criptomoneda vinculada con posibles estafas

Publicidad

El mandatario argentino aseguró que desconocía los detalles del proyecto. La empresa KIP Protocol negó cualquier vínculo con el mandatario, mientras la moneda ‘Libra’ sufrió una abrupta caída tras una breve alza provocada por el respaldo presidencial.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El presidente argentino, Javier Milei, se retractó de un mensaje en redes donde promocionaba una criptomoneda tipo ‘meme coin’, vinculada a posibles fraudes, asegurando que desconocía los pormenores del proyecto. La empresa KIP Protocol, a cargo de la criptomoneda ‘Libra’, negó su relación con el mandatario. Tras el respaldo de Milei, el valor del token subió temporalmente, pero se desplomó horas después. Analistas advierten que este tipo de criptomonedas suelen ser altamente especulativas y propensas a estafas debido a su falta de respaldo económico.
Desarrollado por El Mostrador

El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.

“Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, señaló Milei en un mensaje publicado pasada la media noche.

El “emprendimiento” del que hablaba Milei era una ‘moneda meme’ o ‘shitcoin’, como se le conoce en el mundo digital a aquellas criptomonedas que no cuentan con sustento económico real y se basan en capitalizar el entusiasmo que gira alrededor de un fenómeno o una persona en las redes sociales.

“¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina”, indicó horas antes Milei, mensaje que fue borrado por el mandatario.

Por su parte, KIP Protocol, la empresa a cargo del emprendimiento del que hablaba Milei, señaló en declaraciones recogidas por el diario local La Nación que el mandatario “no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado”.

La empresa, dueña de la criptomoneda ‘Libra’ vivió una subida en cotización luego del mensaje de Milei, pero horas después la efervescencia se desplomó.

Según analistas citados por el mismo diario, la gran mayoría de ‘meme coins’ son proyectos que “mueren al poco tiempo de nacer” y que son susceptibles a estafas dado que los creadores pueden repentinamente abandonar el proyexto y dejar la moneda sin liquidez.

Publicidad

Tendencias