Publicidad
Denunciante de Monsalve presenta demanda contra el Gobierno: exige se tomen acciones preventivas PAÍS

Denunciante de Monsalve presenta demanda contra el Gobierno: exige se tomen acciones preventivas

Publicidad

La demanda, dirigida en contra de la Subsecretaría del Interior, apunta a que fue desde la propia repartición que se vulneraron los derechos de la denunciante. Solicitan que ese hecho sea reconocido y que desde el departamento apliquen medidas para proteger sus derechos.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La denunciante del exsubsecretario Manuel Monsalve presentó una demanda laboral contra el Gobierno en el Segundo Juzgado Laboral de Santiago, acusando a la Subsecretaría del Interior de vulnerar sus derechos fundamentales. La acción, impulsada por los abogados Rodrigo Azócar y Romina Urzúa, no busca compensación económica, sino medidas preventivas para evitar futuros casos. Exigen que se reconozca la negligencia de la Subsecretaría al no protegerla del acoso laboral y se implementen políticas para prevenir la violencia y el acoso en el sector público.
Desarrollado por El Mostrador

La denunciante del exsubsecretario Manuel Monsalve interpuso una demanda en contra del Gobierno: acusa vulneración de sus derechos fundamentales por parte de las autoridades de La Moneda.

En la denuncia laboral, ingresada el jueves 13 de febrero en el Segundo Juzgado Laboral y de Letras de Santiago, la querellante exige que se tomen las acciones necesarias que impidan un caso como el suyo se repita en el Estado. La información fue revelada por la propia defensa de la víctima en aras de “evitar filtraciones de información sensible, inexacta o derechamente falsa”.

Sus abogados, Rodrigo Azócar y Romina Urzúa, presentaron la acción en contra de la Subsecretaría del Interior, como repartición empleadora de la víctima, “por los actos y omisiones ocurridos durante la vigencia de su relación contractual con dicha entidad”. En esa línea, destacan, es que estos no son en búsqueda de una compensación económica sino de medidas que eviten un caso similar en el futuro.

Entre las solicitudes los querellantes exigen, entre otros puntos, que se declare que la Subsecretaría vulneró los derechos fundamentales de la denunciante; que la repartición, representada por el entonces subsecretario Monsalve, incurrió “en actos vulneratorios de connotación sexual de carácter laboral del artículo 2 del Código del Trabajo”, lo que afectó la integridad síquica y física de la representada; que la Subsecretaría actuó negligentemente al no tomar medidas adecuadas frente a los actos de acoso sexual de los cuales fue víctima la denunciante; y que se ordene a la Subsecretaría del Interior tomar una serie de medidas para reparar y garantizar la integridad física y síquica de la víctima.

“Con esta denuncia de tutela laboral se busca no solo la reparación de la afectación sufrida por nuestra representada, sino también que se establezcan medidas efectivas para prevenir y erradicar el acoso sexual y otras formas de violencia en el trabajo en el sector público, protegiendo los derechos laborales y fundamentales de todas las trabajadoras y trabajadores”, cierran los abogados.

Publicidad

Tendencias