Publicidad
Matthei interrumpe sus vacaciones para preocuparse “por el malgasto fiscal” de la Ley de Presupuesto PAÍS Crédito: Pantallazo

Matthei interrumpe sus vacaciones para preocuparse “por el malgasto fiscal” de la Ley de Presupuesto

Publicidad

Evelyn Matthei propuso recortar US$6.000 millones en el presupuesto 2026, destacando la urgencia de sanear las finanzas y priorizar seguridad y control fronterizo.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Evelyn Matthei, candidata presidencial de la UDI y RN, interrumpió sus vacaciones para proponer un recorte de US$6.000 millones en el presupuesto de 2026, además de exigir al actual gobierno una reducción de US$3.000 millones en 2025. En un video, subrayó la urgencia de ordenar las finanzas públicas y combatir el despilfarro, afirmando que estas medidas son clave para reimpulsar el crecimiento. Matthei vinculó su propuesta con la gestión en Providencia, donde recortó gastos superfluos para aumentar la inversión en seguridad y áreas verdes.
Desarrollado por El Mostrador

La candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, interrumpió sus vacaciones para manifestar su preocupación sobre el manejo de recursos públicos en la Ley de Presupuesto, proponiendo un recorte de US$6.000 millones para 2026.

A través de un video en sus redes sociales, la exalcaldesa de Providencia subrayó la necesidad de reducir el gasto fiscal y reordenar las finanzas: “En estos tiempos, más que nunca, es urgente que pongamos en orden las finanzas del país. Chile tiene un futuro brillante si dejamos atrás el despilfarro”, afirmó.

Matthei advirtió sobre el aumento de la deuda pública y la necesidad de ajustes inmediatos: “Este gobierno, este año 2025, tiene que cortar al menos 3 mil millones de dólares. Y después nosotros vamos a cortar 6 mil millones de dólares adicionales para que Chile efectivamente pueda sanear, volver a crecer y ser el país del cual todos nos sentimos siempre orgullosos”, sostuvo.

En su mensaje, la candidata explicó que estas medidas buscan priorizar la seguridad, el control fronterizo y un uso eficiente de los recursos públicos. Además, comparó su propuesta nacional con la gestión de gastos que realizó durante su administración en Providencia: “Yo me encerré tres meses y empecé a cortar todos los gastos superfluos, todos los gastos que no eran absolutamente necesarios. Eso nos permitió aumentar la inversión: mejor seguridad, mejores plazas, más parques y mejores luminarias”, explicó.

Según Matthei, esta estrategia, aunque inicialmente impopular, genera resultados positivos a corto plazo:
“Al principio es difícil, todo el mundo se opone, pero después el país despega, y Chile vuelve a ser el país que todos soñamos y del cual nos hemos sentido orgullosos tanto tiempo”, recalcó.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias