
Ejército lidera: más de 500 denuncias por delitos sexuales se han registrado en las Fuerzas Armadas
Más de 500 denuncias por delitos sexuales se registraron en las Fuerzas Armadas entre 2020 y 2024. El Ejército lidera con 274 casos, seguido por la Armada (185) y la Fach (63). El Ministerio de Defensa anunció un curso obligatorio contra la violencia hacia la mujer.
Más de 500 denuncias por delitos sexuales se registraron al interior de las Fuerzas Armadas entre 2020 y 2024. De este total, 104 casos corresponden al presente año, lo que equivale al 20% de las denuncias. El Ejército encabeza la lista con 274 casos, seguido por la Armada con 185 y la Fuerza Aérea (Fach) con 63.
Según datos obtenidos por CNN Chile mediante la Ley de Transparencia, el registro de estas denuncias es parte del protocolo conjunto de acoso sexual y laboral implementado en 2019 durante la gestión del entonces ministro de Defensa, Alberto Espina. Este protocolo obliga a las tres ramas de las FF.AA. a reportar mensualmente los casos de acoso y abuso al Ministerio de Defensa, incluyendo su estado y resolución.
En su respuesta, el Ejército informó que de sus 274 denuncias, 157 fueron resueltas, de las cuales 100 terminaron con sanción y 57 con absoluciones. Sin embargo, la institución no detalló el tipo de castigos aplicados a quienes fueron sancionados. Además, enfatizó que los delitos de abuso y violación son competencia exclusiva de los tribunales de justicia y no de la institución.
La Fach, en tanto, entregó un informe más detallado. De las 63 denuncias recibidas, 14 continúan en proceso y corresponden a casos ocurridos durante 2024. Las sanciones impuestas abarcan desde amonestaciones y días de arresto militar hasta la expulsión de los responsables.
Por su parte, la Armada reportó 185 procedimientos relacionados con delitos sexuales, incluyendo casos de acoso laboral. En cuanto a los oficiales, se registraron 50 procedimientos: 37 por acoso laboral, 10 por acoso sexual y 3 por ambos delitos. Entre estos, 16 oficiales recibieron amonestación simple, 11 fueron sancionados con amonestaciones de distintos grados y 2 fueron expulsados de la institución.
Entre los efectivos de la categoría “gente de mar”, se reportaron 129 procedimientos: 49 por acoso laboral, 56 por acoso sexual y 9 por ambos. De estos casos, 61 recibieron amonestación simple, 51 amonestaciones formales y 4 fueron licenciados.
Desde el Ministerio de Defensa, se destacó que las Fuerzas Armadas cuentan con un protocolo unificado desde 2018 para prevenir y sancionar hechos de violencia, maltrato y acoso laboral o sexual, tras la firma de un convenio con el Ministerio de la Mujer. Asimismo, se informó que las instituciones castrenses deben reportar periódicamente al ministerio sobre el estado de las investigaciones administrativas derivadas de las denuncias recibidas.
Finalmente, el Ministerio anunció que, como parte de las medidas preventivas, se implementará un curso obligatorio contra la violencia hacia la mujer en todas las ramas de las Fuerzas Armadas, reafirmando su compromiso con la erradicación de la violencia y el acoso en sus filas.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.