Publicidad
Fijan para el 27 de febrero el inicio del desalojo de megatoma en San Antonio PAÍS Crédito: Agencia Uno

Fijan para el 27 de febrero el inicio del desalojo de megatoma en San Antonio

Publicidad

La Corte de Apelaciones de Valparaíso fijó para el 27 de febrero el inicio del desalojo de la megatoma del Cerro Centinela, ordenando un proceso gradual y coordinado, mientras autoridades advierten sobre el impacto humanitario.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La Corte de Apelaciones de Valparaíso programó el desalojo de la megatoma del Cerro Centinela para el 27 de febrero, afectando a unas 10 mil personas en 260 hectáreas. El proceso, ordenado tras un fallo de la Corte Suprema, será gradual y coordinado por la Municipalidad, la Delegación Presidencial y Carabineros. La toma bloquea la construcción del acceso norte al puerto de San Antonio. El ministro de Vivienda, Carlos Montes, advirtió que un desalojo forzoso sería insostenible desde el punto de vista humanitario, mientras el alcalde Omar Vera llamó a priorizar el diálogo, subrayando la vulnerab
Desarrollado por El Mostrador

La Corte de Apelaciones de Valparaíso fijó para el 27 de febrero, a las 10:00 horas, el inicio del desalojo de la megatoma del Cerro Centinela en San Antonio, donde residen cerca de 10.000 personas en 260 hectáreas.

El tribunal ordenó que el proceso se realice de forma “razonable y paulatina” y que la Municipalidad de San Antonio, la Delegación Presidencial Regional y Carabineros coordinen el operativo mediante una división cuadricular del terreno.

Esta medida responde al fallo de la Corte Suprema de marzo de 2024, que ratificó la resolución de la Corte de Apelaciones de Valparaíso de junio de 2023, exigiendo la restitución de los terrenos a sus dueños. La toma ha impedido la construcción del acceso norte al puerto, parte del Plan Nacional de Desarrollo Portuario.

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, señaló en conversación con el diario La Tercera que desalojar por la fuerza “generaría una situación insostenible desde el punto de vista humanitario”, descartando que el Gobierno haya incumplido la orden de desalojo, pese a que su fecha inicial era el 31 de enero.

Por su parte, el alcalde de San Antonio, Omar Vera, llamó -en entrevista con radio Cooperativa– a buscar un acuerdo: “Hay gente con una situación social bastante compleja. No son muebles, son personas. Hay que ser prudente desde la perspectiva del ser humano”, expresó.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias