Publicidad
Decretan prisión preventiva en contra de diputado Francisco Pulgar por violación a menor de edad PAÍS

Decretan prisión preventiva en contra de diputado Francisco Pulgar por violación a menor de edad

Publicidad

Durante la audiencia, realizada en reserva absoluta a solicitud de la Fiscalía, dio por acreditados los hechos en torno a la participación del diputado en los delitos, disponiendo que sea recluido en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Cauquenes.


Prisión preventiva dictaminó el Juzgado de Garantía de Talca en contra del diputado Francisco Pulgar (Ind. ex PDG) por los delitos de violación y abuso sexual reiterado en contra de una menor de 14 años.

El tribunal dio por “acreditados los hechos en torno a la participación del diputado Francisco Pulgar en delito de violación como evento único y un segundo delito de violación reiterado”, encargando su reclusión al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Cauquenes.

La investigación se inició en 2021 luego de que la denunciante indicara que Pulgar, quien mantenía un vínculo con su familia, comenzó a frecuentar su hogar en 2013. Según su relato, los hechos ocurrieron cuando ella tenía 13 años y se habrían repetido en al menos diez oportunidades mientras cursaba la enseñanza media.

El legislador fue desaforado en diciembre del año pasado por la Corte de Apelaciones de Talca atendiendo a la solicitud del Ministerio Público, aduciendo la existencia de antecedentes suficientes para hacer lugar a la formación de causa en contra del parlamentario. Posteriormente, la Corte Suprema ratificó el desafuero, permitiendo que la Fiscalía avanzara en la formalización del caso.

Durante la mañana el tribunal acogió la solicitud del fiscal José Luis González de decretar la reserva de la audiencia, argumentando sobre el carácter de los antecedentes presentados por Fiscalía, y en resguardo de la denunciante. A su llegada Pulgar deslizó la posibilidad de que el juicio responsa a intereses políticos.

“Una investigación de este tipo, de connotación sexual, en promedio ―y esto lo dice la estadística, no lo digo yo― dura tres años. Este caso lleva hoy 19 de febrero tres años y nueve meses recién en la formalización. Entonces cuando yo le digo y lo ha dicho mi abogado: esta causa estuvo sin movimiento más de un año ¿No llama la atención? Y justo cuando se activa es sincronizada con los eventos de carácter político“, aseguró Pulgar.

Publicidad

Tendencias