Publicidad
Exsubsecretaria Rojas y cierre de investigación de Fiscalía: “Ha quedado demostrada mi inocencia” PAÍS Crédito: Agencia Uno

Exsubsecretaria Rojas y cierre de investigación de Fiscalía: “Ha quedado demostrada mi inocencia”

Publicidad

Tatiana Rojas destacó su inocencia tras el cierre de la investigación en su contra por omisión de denuncia en el caso Democracia Viva. “Ha quedado demostrada mi completa inocencia en los hechos que injustamente se me imputaban”, afirmó la exsubsecretaria, quien busca continuar su trabajo en política


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
La Fiscalía decidió no perseverar en la investigación penal contra Tatiana Rojas por omisión de denuncia en el caso Democracia Viva. La exsubsecretaria de Vivienda aseguró que la resolución confirma su inocencia y que tomó las medidas necesarias en su gestión. Tras dejar el cargo en 2023 por solicitud del Presidente Gabriel Boric, afirmó que seguirá trabajando en políticas de vivienda, territorio y género.
Desarrollado por El Mostrador

La exsubsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Tatiana Rojas, se refirió a la decisión de la Fiscalía de no perseverar en la investigación penal en su contra por el delito de omisión de denuncia, en el marco del caso Democracia Viva.

A través de una carta publicada en sus redes sociales, la exautoridad aseguró que la resolución confirma que no existían antecedentes que justificaran su responsabilidad en los hechos.

“Dejé mi cargo asumiendo un costo político y personal por toda esta situación. Ha quedado demostrada mi completa inocencia en los hechos que injustamente se me imputaban, pues no tuve conocimiento de ningún antecedente sobre la comisión de un delito y tomé todas las medidas necesarias para esclarecer los hechos, lo que oportunamente informé a mi superior jerárquico”, afirmó.

La exsubsecretaria dejó su cargo en junio de 2023, luego de que el Presidente Gabriel Boric le solicitara la renuncia, siendo la única autoridad gubernamental en apartarse del cargo por esta causa, junto con el exseremi de Vivienda de Antofagasta, Carlos Contreras. Su salida se produjo tras la filtración de un correo enviado por la Asociación de Funcionarios del Serviu de la región de Antofagasta, donde se le advertía sobre los lazos de Democracia Viva con la cartera.

“A pesar de que cumplí con mis deberes cuando recibí el mail con la denuncia, fueron tiempos sumamente difíciles, para mí y para mi familia, por los reportajes con hechos falsos que aparecieron, por una investigación judicial larga a la que presté toda mi colaboración. Pero ahora me siento tranquila con el cierre por parte del Ministerio Público, y con la satisfacción de que actué acorde a mis valores”, señaló.

En su carta, Rojas también destacó los logros de su gestión y manifestó su intención de continuar su trabajo en políticas de vivienda, territorio y género.

“Hoy, con más calma, sigo en mis tareas profesionales, que son los desafíos en políticas de vivienda, territorio y género en Chile y la región, donde espero seguir aportando en temas tan necesarios y complejos que permitirán hacer del nuestro, un país mejor”, concluyó.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias