
Masivo operativo en Persa Biobío contra banda transnacional “Los Espartanos”
Tribunal autorizó el allanamiento de 48 locales del popular centro comercial del barrio Franklin, donde la organización criminal compra y vende teléfonos robados a gran escala. Es el primer embate frontal que se realiza en el país en contra de ese grupo.
Cerca de 300 detectives fuertemente armados participan de un operativo efectuado esta tarde en el sector del Persa Biobío en contra de la banda de crimen organizado transnacional “Los Espartanos”, de origen colombiano, que es el grupo dominante en cuanto a reducción de teléfonos celulares robados se refiere en Chile, aunque también se dedica al tráfico de drogas, al sicariato y otros hechos de extrema violencia, además de ejercer el control territorial del sector.
Así lo explicó el jefe de la prefectura centro norte de la PDI, el prefecto Alex Ahumada, quien indicó que se trata de una indagatoria en función de la cual el Séptimo Juzgado de Garantía emitió 52 órdenes de allanamiento, cuatro en contra de domicilios particulares y 48 respecto de locales del centro comercial.
Al respecto, el oficial indicó que se trata “de un amplio operativo interinstitucional, donde convergen el área de robos, por la receptación de teléfonos celulares; el área de migraciones, por el control migratorio y, en lo medular, una investigación que tiene ya seis meses de data, con la Fiscalía de Centro Norte, en la cual el modelo territorial cero, de la Brigada de Investigación Criminal de Santiago, tiene diversos blancos de investigación”.
En dicho sentido, confirmó que en función de “nuestros blancos de investigación aducen en sus redes sociales y, conforme a diferentes evidencias, que son parte de ‘Los espartanos’. Conforme a ello, ya en varios de los locales hemos encontrado diferentes tipos de drogas”.
Respecto de la forma de operar de “Los Espartanos” en el sector, detalló a los periodistas que “mantienen un control territorial que es durante todo el día”, explicando que “ellos tienen turnos, operan con diferentes escondites, ya sean vehículos de terceros, en los mismos pastizales, en recovecos de los recintos, usurpan de algunos locales también, así que el modus operandi es variado”.
El prefecto Ahumada también detalló que también “mantienen constante rivalidad con otras bandas que son conocidas y son oriundos de la ciudad de Buenaventura, Colombia, de Los Shottas”.
En efecto, tanto “Espartanos” como “Shottas” son grupos de crimen organizado que nacieron a partir de una escisión que se produjo en el principal grupo criminal de ese puerto colombiano, conocido como “La Local”, organización que a su vez se formó a partir de elementos descolgados de las antiguas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), las milicias de extrema derecha que, luego del conflicto, no tuvieron problema alguno en incorporar a algunos sus antiguos enemigos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en sus filas.
Cabe indicar que tanto en Iquique como en Antofagasta se han realizado importantes operativos masivos en contra del segundo grupo (Los Shottas), sobre todo por su implicancia en varios homicidios y en tráfico de drogas, y este operativo, que ya deja más de 20 detenidos, en el primer ataque frontal que se realiza en Chile en contra de “Los Espartanos”.