
Decretan prisión preventiva contra exjefa de finanzas de Puente Alto: fue formalizada por corrupción
La Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Sur investiga movimientos irregulares que superan los $500 millones: Ríos habría realizado 41 transferencias desde la Corporación Municipal de Deportes de la comuna hacia cuentas personales y de sus hijos [ACTUALIZADA].
Marcela Ríos, exjefa de Administración y Finanzas de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto entre 2018 y 2022, fue dejada en prisión preventiva tras su formalización por los delitos de malversación de fondos públicos, negociación incompatible y lavado de activos. Sus hijos también enfrentan cargos por su rol en la maniobra de blanqueo de dinero.
Durante la formalización de cargos, efectuada en el Juzgado de Garantía de Puente Alto, la Fiscalía de Alta Complejidad Metropolitana Sur reveló que Ríos realizó movimientos financieros irregulares por más de $500 millones, incluyendo 41 transferencias desde la cuenta de la Corporación Municipal hacia sus propias cuentas y las de su hijo, Claudio Valverde, por un total que supera los $62 millones. Además, facilitó contratos para su hermano por sobre los $10 millones, configurando el delito de negociación incompatible.
En el marco de la indagatoria por lavado de activos, se identificó la compra de una parcela en Melipilla por $17 millones en 2021, la cual posteriormente traspasó a su hija por $4 millones. Asimismo, en 2022 adquirió un vehículo por cerca de $9 millones, el cual fue transferido a su hijo en 2024 por la mitad del valor.
“Se logró establecer y se formalizó el día de hoy por negociación incompatible, justamente porque contrataba a la empresa de su hermano para realizar algunos servicios de la corporación y el delito de lavados de activos, en donde adquirió distintos bienes muebles, vehículos e inmuebles, los que, para ocultar su origen ilícito, lo empezó a transferir a sus hijos”, aseguró el fiscal Milibor Bugueño.
Asimismo, el tribunal también decretó el arresto domiciliario total contra sus dos hijos, los cuales habría incurrido en la figura del testaferrato. “En definitiva, que personas que no tienen bienes suficientes para adquirir inmuebles de alto precio, se usa esta figura de traspasar esto y poner inmueble a su nombre”, explicó también el persecutor, quien además agregó que Fiscalía sostuvo la existencia de dolo en los delitos por parte de los imputados al adoptarse esta figura.
“Necesariamente tuvieron que concurrir y acceder, entonces, por supuesto que sabían esta figura y sabían también el dinero ilícito“.
El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, destacó el trabajo de la Unidad Investigadora del municipio, creada para esclarecer casos de corrupción, y que “el dinero de los puentealtinos no puede terminar en los bolsillos de los corruptos”.
“Creemos que es muy importante que todos los casos de corrupción puedan llegar a la justicia. Nuestra tarea es develar cada uno de estas faltas a la probidad, de estas faltas a la transparencia”, aseveró el líder comunal.
Por su parte, el exalcalde Germán Codina sostuvo que su administración presentó querellas ante la Fiscalía en 2022. “Esto demuestra que en mi gestión no avalamos ningún acto de corrupción y que cuando identificamos indicios, tomamos acciones legales”, aseveró a través de su cuenta de X (anteriormente Twitter).