
Ministro Marcel interrumpe sus vacaciones para defender anormal traspaso de Corfo a Hacienda
Mario Marcel defendió los traspasos de más de $3.400 millones desde Corfo al Fisco, asegurando que evitaron pérdidas y no aumentaron el gasto. “Lejos de deteriorar el patrimonio público, lo que hizo fue evitar una pérdida”, afirmó. Hacienda envió los antecedentes a Contraloría.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, interrumpió sus vacaciones este jueves para abordar los traspasos de más de $3.400 millones desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Fisco, en medio de la controversia generada tras un reportaje de The Clinic que reveló los movimientos financieros realizados en 2023.
En su declaración, el titular de Hacienda defendió la operación, asegurando que se trató de una medida conveniente para el sector público y que permitió evitar endeudamiento, costos de intereses y deterioro del patrimonio fiscal. “Lejos de deteriorar el patrimonio público, lo que hizo fue evitar una pérdida”, enfatizó Marcel.
El secretario de Estado explicó que estos traspasos obedecieron a la gestión unificada de recursos fiscales y que los mayores ingresos del litio permitieron compensar menores ingresos en otros ítems. “Los mayores ingresos del litio permitieron compensar menores ingresos en otros ítems”, aseguró, agregando que “estas operaciones fueron ampliamente convenientes para el sector público”.
Marcel también rechazó las críticas sobre un eventual uso irregular de estos fondos, afirmando que no se produjo un aumento del gasto con esos montos. “No hubo un aumento de gasto que se financiara con esos montos” provenientes del billonario traspaso, sostuvo.
Envío de antecedentes a Contraloría
El ministro anunció que ya se remitió a la Contraloría General de la República (CGR) todos los antecedentes sobre los traspasos, junto con los fundamentos que los sustentaron y la forma en que se implementaron. Asimismo, valoró la decisión del organismo fiscalizador de iniciar una investigación sobre la operación.
“Como Ministerio de Hacienda valoramos la decisión de la Contraloría de realizar una investigación especial en lo relativo a la eventual afectación al patrimonio de Corfo y el destino de recursos involucrados, entre otros aspectos. Esto va a permitir que una institución independiente y respetada provea una opinión técnica alejada de la coyuntura política que desgraciadamente está siendo cada vez más tensionada por la proximidad de los procesos eleccionarios que tenemos hacia fines de año”, señaló.
Críticas a la cobertura del caso
El jefe de la billetera fiscal criticó el tono en que se ha planteado la polémica en algunos sectores y la forma en que el reportaje de The Clinic presentó la información. “Ha habido reacciones destempladas” y un “tono de denuncia” en la publicación, afirmó Marcel, insistiendo en que el Gobierno ha actuado dentro del marco normativo y con criterios de resguardo del patrimonio fiscal.
Finalmente, reiteró que la operación fue acordada con Corfo bajo un calendario preestablecido y que no ha significado pérdidas para la corporación. “Se hizo esta operación para cuidar el patrimonio fiscal”, insistió.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.