
Corte Suprema rechaza recurso de Desbordes para frenar ampliación de Santiago 1
El Máximo Tribunal ratificó el fallo que desestimó la acción presentada por el alcalde Mario Desbordes, quien intentó frenar el proyecto que busca habilitar 500 plazas en el penal de Pedro Montt. La iniciativa del Gobierno había sido rechazada previamente por vecinos y la exalcaldesa Hassler.
La Corte Suprema definió la inadmisibilidad del recurso de protección presentado por el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, para impedir la ampliación de la cárcel Santiago 1. La acción judicial había sido interpuesta en enero contra el Ministerio de Vivienda, acusando ilegalidad y arbitrariedad en la aprobación de la modificación del plan regulador que permite la edificación del penal.
La solicitud ya había sido declarado como inadmisible por la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago en enero pasado, decisión que fue disputada nuevamente. Sin embargo el Máximo Tribunal ratificó el fallo original, dejando sin efecto los intentos de la administración comunal de frenar el proyecto.
El penal será levantado en el complejo carcelario de avenida Pedro Montt, cerca del barrio Rondizzoni, en un proceso que ha enfrentado resistencia desde su anuncio en julio pasado. La iniciativa del Gobierno busca ampliar en 500 plazas la capacidad penitenciaria para albergar a líderes de bandas criminales organizadas. En su momento, la exalcaldesa Irací Hassler ya había manifestado su rechazo, postura que Desbordes mantuvo al asumir la jefatura comunal.
En su escrito ante la justicia, el municipio argumentó que la decisión ministerial “sienta un precedente preocupante que podría afectar a otros vecinos situados en una situación análoga”. No obstante, el tribunal de alzada desestimó el recurso señalando que la controversia debía resolverse en un proceso judicial de mayor profundidad. Luego de una reposición rechazada el 28 de enero, la administración de Desbordes recurrió a la Corte Suprema, que finalmente confirmó la inadmisibilidad del requerimiento.