
Ministerio Público presenta querella contra fiscal Palma para formalizarlo por violación de secreto
La fiscal Carmen Gloria Wittwer presentó una querella contra el suspendido fiscal Palma por violación de secreto, tras enviar escuchas reservadas al abogado Luis Hermosilla en un caso de narcotráfico. “Reveló, difundió o divulgó evidencia amparada por el secreto de la investigación”, sostiene.
La Fiscal Regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, ingresó el jueves 20 de febrero una querella de capítulos contra el suspendido Fiscal Regional de Aysén, Carlos Palma, con el objetivo de formalizarlo por el delito de violación de secreto.
A Palma se le acusa de haber enviado información reservada de una causa por narcotráfico al abogado Luis Hermosilla, en la que dos defensores de su estudio jurídico representaban a los imputados.
Según The Clinic, La querella fue presentada ante la Corte de Apelaciones de Coyhaique, ya que Palma aún mantiene el cargo de Fiscal Regional, pese a su suspensión. La acción judicial es un requisito previo para que pueda ser formalizado debido a las prerrogativas legales que protegen a los fiscales en ejercicio.
El escrito, presentado por la fiscal Wittwer, señala que Palma “en su rol de Fiscal Regional, reveló, difundió o divulgó a un tercero ajeno al procedimiento una pieza de evidencia amparada por el secreto de la investigación, quebrantando la reserva legalmente establecida”.
El Ministerio Público solicitó que se “declaren admisibles los capítulos de esta querella para así solicitar medidas cautelares personales en el acto de formalización de la investigación”.
El envío de escuchas a Hermosilla
Según la investigación del Ministerio Público, el 20 de octubre de 2022, a las 16:10, Palma envió a Hermosilla un archivo con una interceptación telefónica de una causa de narcotráfico. Ese mismo día, dos horas después, el audio se hizo público en la audiencia de formalización de los imputados.
El archivo contenía escuchas de un caso en el que se investigaba la internación de 20 kilos de cocaína a la Región de Aysén, y en el que los abogados Juan Enrique Urrutia y Javier Cornejo, del equipo de Hermosilla, defendían a los acusados.
El intercambio de mensajes entre Palma y Hermosilla es clave en la investigación. Ese día, el fiscal le escribió al abogado: “Cumpa (…) tengo ene escuchas (…) te puedo mandar escuchas (…) tal vez el colega no cacha el detalle… pero es impresentable. Ingenieros de Vitacura traficando 20 kilos de coca para Aysén”.
Posteriormente, Palma envió un archivo de audio identificado como “232434239-activo_6522.wav”, acompañado del mensaje: “escúchalo completo (solo para ti)”.
Pruebas clave en la querella
El informe del Departamento OS7 de Carabineros, fechado el 2 de enero de 2025, determinó que el archivo fue enviado antes de hacerse público en la audiencia, lo que para la fiscal Wittwer constituye una prueba contundente de la violación de secreto.
Además, Álvaro Pérez d’Alençon, abogado asesor de la Fiscalía Regional de Aysén, declaró que Palma estuvo especialmente atento a la audiencia de formalización y que incluso le pidió una copia del audio con la interceptación telefónica.
Antes de que el Ministerio Público pueda formalizar a Palma, la querella de capítulos debe ser aprobada por la Corte de Apelaciones de Coyhaique. En caso de rechazo, el fiscal puede apelar a la Corte Suprema.
Palma enfrenta además otras dos causas penales: una por no haber denunciado un ofrecimiento de Gonzalo Migueles, pareja de la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco, durante la elección del Fiscal Nacional en 2022; y otra en la que una exfiscal de Aysén lo acusa de tráfico de influencias. En paralelo, el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, lidera una investigación administrativa que podría derivar en la expulsión de Palma del Ministerio Público.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.