
Ministro de Justicia Jaime Gajardo anunció plan de Gobierno para reformar sistema penitenciario
El objetivo de mejorar las medidas de seguridad en las cárceles de máxima seguridad que albergan a reos vinculados al crimen organizado. Gajardo subrayó la necesidad de fortalecer el sistema penitenciario, que desempeña un papel importante en el control de las bandas de crimen organizado.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC), anunció que el Gobierno tiene planes para reformar el sistema penitenciario del país este año, con el objetivo de mejorar las medidas de seguridad en las cárceles de máxima seguridad que albergan a reos vinculados al crimen organizado.
En una columna publicada en Cooperativa, el ministro destacó la importancia de la coordinación entre las instituciones del Estado y la colaboración con otros países para abordar el crimen organizado, que opera sin fronteras. Durante su visita a Colombia, se avanzó en la posibilidad de establecer un convenio para el traslado de personas condenadas entre ambos países.
Gajardo subrayó la necesidad de fortalecer el sistema penitenciario, que desempeña un papel importante en el control de las bandas de crimen organizado. Informó que se han implementado medidas para mejorar las condiciones de reclusión de los líderes y miembros de estos grupos, como el uso de celdas individuales, monitoreo por circuito cerrado de televisión, salidas controladas al patio y visitas a través de locutorios.
Además, mencionó que se está evaluando la implementación de uniformes para esta población penal y la creación de una fuerza especial de Gendarmería para las cárceles de máxima seguridad. Gajardo expresó su esperanza de que esta iniciativa, actualmente en discusión en el Congreso, sea aprobada de manera rápida y con apoyo transversal.
Gajardo regresó esta semana de una gira por España e Italia, donde se centró en la gestión carcelaria y visitó la cárcel de Rebibbia en Italia. A principios de mes, también viajó a Brasil y Colombia para discutir el tratamiento del crimen organizado en la región.