
Desde la DC hasta el PC: Partidos oficialistas se abren a primaria lo más amplia posible
Representantes del PPD, FA y el PC aseguraron que la elección se encuentra aún abierta, que existen posibilidades de un Gobierno de continuidad al de Gabriel Boric y que una primaria que abarque el marco más amplio posible de la izquierda es la ruta indicada.
Con el lunes de la próxima semana llega marzo, y con él la hora de empezar a zanjar las definiciones entre los distintos partidos del oficialismo quiénes serán los nombres que entren a la carrera presidencial. De momento Vlado Mirosevic, del Partido Liberal, es la única carta oficial en el sector.
Escenario que debería cambiar en el mes que llega: tanto la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD) y la expresidenta Michelle Bachelet (PS) deberían explicitar si disputarán la banda presidencial o no.
Sin embargo eso todavía deja la interrogante sobre cuál nombre será el que represente al oficialismo en la papeleta de noviembre. Algo que desde líderes del oficialismo esperan se resuelva en una primaria amplia, en un arco que ―incluso extendiéndose más allá― abarque desde la Democracia Cristiana al Partido Comunista.
El presidente de esta última tienda, Lautaro Carmona, abogó por la unidad del sector ante las presidenciales 2025, a través de “una candidatura única (…) que represente incluso más allá de los partidos que son coalición de Gobierno: desde la DC hasta fuerzas que no son parte de la coalición de Gobierno (…) y que se replique también en una lista parlamentaria única”.
Posición similar a la transparentada por el secretario general del Frente Amplio, Andrés Coublé: “la definición más importante que hemos tomado como partido es que creemos que la elección presidencial está abierta, que se puede ganar un Gobierno que permita profundizar las transformaciones iniciadas en el Gobierno del Presidente Boric. Y en esa definición hoy nuestra apuesta es por primarias amplias y por candidatura propia“, comentó en conversación con Radio Biobío.
Cabe destacar que desde el Frente Amplio han ido entregando señales crecientes del respaldo a una eventual candidatura de Michelle Bachelet dado el momento: su presidenta, Constanza Martínez, aseguró que de suceder, “indudablemente que vamos a tener la apertura táctica para ir evaluando todos los escenarios”.
En tanto desde el PPD aseguran que la disputa de los proyectos particulares de cada partido serán claves a la hora de lograr definir la carta del sector. “Lo fundamental desde el oficialismo más la Democracia Cristiana es tener una primaria lo más amplia posible, que incluya a todos los candidatos, pensando en ganar el Gobierno y en que la disputa de los diferentes programas de los diferentes candidatos le puedan ofrecer al país desde nuestro mundo es fundamental”, aseguró el secretario general del PPD, José Toro Kemp.