Publicidad
SEA ingresa apelación al fallo del Tribunal Ambiental que cuestionó rechazo del proyecto Dominga PAÍS

SEA ingresa apelación al fallo del Tribunal Ambiental que cuestionó rechazo del proyecto Dominga

Publicidad

La dirección ejecutiva del SEA señala, en contravención a lo señalado por el 1TA, que el comité de ministros se ajustó plenamente a la sentencia definitiva y a fallos previos de 2021 y 2024. Además acusa una extralimitación de sus atribuciones.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El SEA apeló el fallo del 1TA, que cuestionó el rechazo del proyecto Dominga. Argumenta que el Comité de Ministros resolvió conforme a la sentencia, identificando deficiencias ambientales graves. Defiende que la decisión se ajustó a fallos previos y critica que el tribunal exija nuevos actos administrativos, lo que considera una extralimitación. Con la apelación, el caso será revisado en instancias superiores.
Desarrollado por El Mostrador

La Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) presentó el recurso de apelación contra el fallo del Primer Tribunal Ambiental, que cuestionó el rechazo del proyecto minero-portuario Dominga por parte del comité de ministros, argumentando que la sentencia del tribunal fue satisfecha y que el Comité de Ministros resolvió conforme a lo dictaminado.

El pasado 18 de febrero el tribunal reconoció que el Comité cumplió parcialmente la sentencia al rechazar las reclamaciones sobre participación ciudadana y al incluir compromisos ambientales voluntarios. Sin embargo, incumplió al acoger nuevas reclamaciones de Oceana y otras agrupaciones, como la insuficiencia del plan de contingencias ante derrames y la exclusión de observaciones de Conaf sobre especies en peligro.

En su escrito, el SEA argumentó que el Comité de Ministros evaluó las deficiencias ambientales del proyecto, identificando fallas graves en su Plan de Contingencias y Emergencias, lo que representaba un riesgo para el ecosistema marino. Asimismo, se determinó la existencia de deficiencias insalvables en la evaluación ambiental, considerando la fragilidad del entorno en el que se ubica.

En esa línea el organismo enfatizó que la votación y resolución del Comité de Ministros se ajustaron plenamente a la sentencia definitiva y a fallos previos de 2021 y 2024. “El Comité de Ministros resolvió cada una de las materias que habían sido abordadas en la sentencia definitiva en estricto acuerdo a lo fallado por el tribunal a quo”, señaló el documento.

Además, el SEA criticó que el 1TA le exija realizar nuevos actos administrativos, lo que considera una extralimitación de sus atribuciones. “La dictación de una nueva resolución que ‘complemente’, y en la práctica, modifique el contenido de una decisión adoptada por un órgano colegiado como lo es el Comité de Ministros, vulnera los principios de legalidad y juridicidad“, argumentó.

Así, dijo que “la Resolución Impugnada reconoce que el fallo se cumplió al haberse resuelto Fojas 7675 por el acto administrativo de reemplazo todas las materias que fueron objeto de la litis de acuerdo con las directrices contenidas en la Sentencia Definitiva”.
Publicidad

Tendencias