Publicidad
Cathy Barriga en modo “puerta giratoria”: Corte ordena su regreso a prisión preventiva PAÍS Crédito: Agencia Uno

Cathy Barriga en modo “puerta giratoria”: Corte ordena su regreso a prisión preventiva

Publicidad

La Corte de Apelaciones revocó el arresto domiciliario de Cathy Barriga y ordenó su regreso a prisión preventiva, al considerar que su libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad, y que no existían nuevos antecedentes para justificar su libertad.


La Corte de Apelaciones de Santiago revocó la medida de arresto domiciliario total que beneficiaba a Cathy Barriga y ordenó su regreso a prisión preventiva, considerando que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

La exalcaldesa de Maipú enfrenta cargos por fraude al fisco, falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos, delitos que habrían causado un perjuicio de más de 30 mil millones de pesos durante su administración entre 2016 y 2021.

El fallo unánime del tribunal de alzada cuestionó la resolución de la jueza María Inés Lausen, del 9° Juzgado de Garantía de Santiago, quien en dos oportunidades modificó la medida cautelar sin que existieran nuevos antecedentes que justificaran el cambio.

En su resolución, la Corte de Apelaciones señaló que la jueza actuó con infracción y desapego a la norma, permitiendo la libertad de la imputada sin fundamentos suficientes.

Este es el tercer revés judicial que enfrenta Barriga en relación con sus medidas cautelares, ya que en diciembre pasado la misma Corte ya había revocado su arresto domiciliario, enviándola de vuelta a prisión.

Barriga había salido del Centro Penitenciario Femenino de San Miguel el pasado 17 de febrero, tras una decisión de la magistrada Lausen que le permitió cumplir arresto domiciliario total en su residencia de Peñaflor. Sin embargo, la Fiscalía Oriente, la Municipalidad de Maipú y el Consejo de Defensa del Estado apelaron, argumentando que la gravedad de los delitos y la cantidad de antecedentes en su contra justificaban mantenerla en prisión preventiva. Este martes, la Corte de Apelaciones acogió sus argumentos y ordenó nuevamente su ingreso a la cárcel.

La exalcaldesa ha enfrentado una serie de formalizaciones desde septiembre de 2024, cuando se le imputaron cuatro delitos de falsificación de instrumento público. En enero de 2025, la Fiscalía la reformalizó por fraude al fisco, apropiación indebida y falsificación o uso malicioso de documentos públicos. La investigación ha revelado irregularidades en la gestión de recursos municipales, sobresueldos sin justificación, uso indebido de fondos para campañas comunicacionales y pagos de servicios sin respaldo documental.

El abogado querellante, José Pedro Silva, representante del municipio de Maipú, explicó que la apelación se basó en la inexistencia de nuevos antecedentes que justificaran el cambio de medida cautelar. Destacó que la Corte de Apelaciones ya había ratificado la prisión preventiva en noviembre y diciembre, por lo que no había razones para modificarla ahora. Además, adelantó que la Fiscalía presentará nuevas imputaciones en la audiencia del 15 de abril, incluyendo malversación reiterada de caudales públicos y un delito de negociación incompatible.

En el contexto de su caso, Barriga ha experimentado constantes cambios en su situación procesal. En noviembre de 2024, se decretó por primera vez su prisión preventiva, medida que se mantuvo hasta el 18 de diciembre, cuando la jueza Lausen le otorgó arresto domiciliario total. Días después, la Corte de Apelaciones revirtió esa decisión y la envió nuevamente a prisión. En febrero, volvió a recuperar la posibilidad de cumplir la medida en su domicilio, solo para que este martes el tribunal de alzada revocara nuevamente esa decisión.

La Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Metropolitana Oriente continúa recabando antecedentes sobre la administración de Barriga en la Municipalidad de Maipú. La investigación ha evidenciado una estructura de gobernanza fraudulenta, en la que se desviaron fondos públicos de manera sistemática. Con la audiencia de abril en el horizonte, la exalcaldesa enfrenta un escenario judicial cada vez más complejo, con nuevos cargos en su contra y la posibilidad de un juicio en su contra en los próximos meses.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias